BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
previous arrow
next arrow

Jorge Díaz, director de Kawasaki de México, una empresa de Grupo Motomex, informó que el año pasado fue atípico y las ventas se dispararon a un 20 por ciento respecto al 2019.

Contrario a la industria automotriz que tuvo una caída estimada de un 30 por ciento, la venta de motos creció debido en gran parte por el aumento de servicio a domicilio proporcionado por aplicaciones como Uber, DiDi, Rappi, entre otras.

Agregó que algunos estudios de mercado revelan que en cinco años la industria de la motocicleta supera en la venta de unidades al sector automotriz. Una de las marcas más vendidas a nivel nacional es Italika, dijo, una motocicleta de bajo cilindraje que distribuye Grupo Salinas.

Las tiendas buscan atraer a los compradores con abonos pequeños. En tiendas departamentales, por ejemplo, se ofrecen motocicletas desde 225 pesos por semana.

Una marca mexicana es de las más vendidas por sus precios económicos en comparación con marcas extranjeras. “Las personas se dieron cuenta que lo que te gastan al mes en el camión se lo gastan en el abono.