
¡Encuentren a Tomás Rojo!.- Intelectuales, escritores, artistas, dirigentes políticos y religiosos, piden recuperar con vida al Guerrero Yaqui.- Tomás es defensor del territorio yoreme, de sus linderos y su agua, luchando al lado de Adalberto Rosas, Jaime Miranda Peláez, Filiberto Kili Cruz.
Bernardo Elenes Habas
Crece la voz solidaria de quienes aman y respetan la dignidad de los seres humanos. De aquellos que aportan su luz intelectual y creativa en la construcción de un México plural e incluyente, para pedir, exigir por la vida del dirigente yaqui Tomás Rojo Valencia.
Tomás, un guerrero yoreme, desaparecido desde el jueves 27 de mayo, en Vícam, cuando salió a realizar su rutina de ejercicios a las 5 de la mañana, no ha sido localizado, sin que existan datos sobre su paradero.
Él, es un líder importante en la estructura de gobierno tradicional de la etnia. Defensor del territorio yaqui y sus linderos, quien en los últimos años, al lado de luchadores sociales como Adalberto Rosas López, Jaime Miranda Peláez, Filiberto Cruz, el Kili, le dio dimensión y consistencia a la defensa del agua que el gobierno de Guillermo Padrés secuestró al Valle del Yaqui para trasvasarla a través del Acueducto Independencia en beneficio, esencialmente, de grandes desarrolladores de Hermosillo. Batalla que aún se libra en tribunales contra la ambición y la conciencia de políticos y empresarios que buscan sus beneficios inmobiliarios por encima del bien de los sonorenses.
Alberto Vizcarra, miembro fundador del Movimiento Ciudadano por el Agua, mantiene un consistente activismo, unificando organismos y exigiendo a las autoridades de los tres niveles de gobierno no escatimar esfuerzos y encontrar al dirigente yoreme:
La desaparición de Rojo Valencia, su huella social está calando hondo entre intelectuales, escritores, artistas, dirigentes políticos y religiosos de México, quienes piden al gobierno federal recuperar con vida al Guerrero Yaqui:
Ellos, publicaron el siguiente manifiesto:
El vocero de la tribu yaqui, Tomás Rojo, es víctima de desaparición forzada desde el pasado jueves. Como es su costumbre, salió a caminar a las 5 de la mañana y no regresó. Quien le ha privado de la libertad ha asestado un duro golpe al heroico pueblo yaqui, pues Rojo es un destacado miembro de su comunidad, defensor del territorio y los recursos, fundamentalmente del agua, así como de la unidad de los ocho pueblos, de su autonomía y cultura.
Exigimos al gobierno de la República y a las autoridades del estado de Sonora que comprometan todos los recursos a su alcance para hallar con vida a este ejemplar luchador social.
Fray Raúl Vera López, Adolfo Pérez Esquivel, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Alejandro González Iñárritu, Sergio Aguayo, Miguel Álvarez Gándara, Alberto Darszon Israel, Daniel Giménez Cacho, Daniel Gershenson, Jaquie Campbell, María Cortina, Jacobo Dayán, Pura López Colomé, Ricardo Raphael de la Madrid, Natalia Gabayet, Isolda Osorio, Blanche Petrich, Griselda Triana, Javier Sicilia, Eduardo Vázquez Martín, Magdiel Sánchez, Diego Sarabia Villalobos, Jorge Volpi, Juan Villoro, Pietro Ameglio, Nueva Constituyente Ciudadana de Chiapas, Colectivo Sí a la Vida, NCCP Coahuila y Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Le saludo, lector.
 
 







































