
Durante su gira el pasado fin de semana en Sonora, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió con autoridades de la tribu yaqui, en Guaymas.

Donde afirmo entre otras cosas que se le ha sugerido utilizar la fuerza pública para desalojar a los integrantes de la tribu del bloqueo carretero, para resolver la situación de las casetas tomadas por la carretera federal 15, se buscará llegar a acuerdos por medio de las autoridades tradicionales de la etnia y no hacer uso de la fuerza pública, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, respecto a la resolución del problema con integrantes de la tribu yaqui, aseveró que buscará alternativas que no impliquen la represión, sino llegar a acuerdos mediante el diálogo.
“Como les dije a los jóvenes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa, que tomaban las casetas, si lo hacen porque les falte dinero para sus estudios, y son ustedes estudiantes pobres, porque sin duda lo son, a todos les damos becas, pero no usemos la fuerza y que no haya violencia”, comentó.
Dijo que no utilizará la fuerza armada para reprimir este tipo de movilizaciones, por lo que se buscará entablar el diálogo para saber cuánto obtienen los yaquis a través de los retenes y dárselos para que sea utilizado en obras de infraestructura.
“Yo además de presidente, por voluntad del pueblo de México, soy comandante supremo de las fuerzas armadas y nunca voy a dar la orden de reprimir al pueblo de México. Entonces tenemos que buscar el acuerdo y Alfonso (Durazo) nos va a ayudar a hablar con los compañeros”, menciono AMLO.






















































