Bernardo Elenes
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Apoyo federal para calles y obras en Cajeme.- El alcalde Javier Lamarque logró ese compromiso de AMLO, durante su gira por Sonora.- El periodismo mexicano está en pie de lucha contra los insensibles, los que solamente se sirven de su voz y sus letras para hacer trascender afanes políticos de grupo y de partido: ¡Ayer, le dieron la espalda a legisladores de Morena en el Congreso de la Unión!

Bernardo Elenes Habas

Cuenta, y mucho, a favor de Cajeme, la estupenda relación que mantiene el alcalde Javier Lamarque Cano con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Javier Lamarque, Presidente de Cajeme

Durante la gira de trabajo de AMLO por esta región, la semana anterior, Javier se entrevistó con él, planteándole la importancia de atención a la grave problemática de las calles destruidas de Ciudad Obregón. Y el Mandatario le expresó que el respaldo no solamente sería para rehabilitar las rúas citadinas, sino también importantes obras encaminadas a darle fortaleza al Municipio, su economía, su necesario desarrollo para bien de la gente.

Por supuesto, en esa misma línea que beneficia a Cajeme, sus habitantes y sectores, es notoria la definición municipalista del gobernador Alfonso Durazo, quien ha expresado su decisión de colocarse al lado de esta indoblegable comunidad que lucha por nuevos y mejores horizontes…

Durante su conferencia del pasado lunes, Diálogo con Cajeme, el alcalde Lamarque hizo referencia a que el presidente López Obrador le dijo, en corto, te vamos a apoyar no sólo con la problemática de las calles, sino con obras, llamando a Román Meyer, titular de Sedatu, instruyéndolo para que derive su apoyo en todo lo necesario para el Municipio.

Protestan periodistas en Cámara de Diputados. Foto Aristegui

La ciudadanía celebra esos pronunciamientos del Gobierno Federal a favor de la comunidad, porque además de atender la situación de las calles destrozadas que es desesperante, se marca la seguridad de que obras como la ampliación del Aeropuerto Internacional, con el funcionamiento de un recinto fiscal que ponga a Cajeme en el mapa de importantes niveles de importación y exportación, asimismo la transformación turística del paseo emblemático de la Laguna del Náinari, y la creación de la Ciudad Universitaria, lo que marcará nuevas expectativas de modernización, empleos y crecimiento de la comunidad… 

Bien por Javier, quien con visión segura y paso firme, mantiene su compromiso con las familias para que la cabecera municipal se transforme, mejore y deje de ser la ciudad bonita, pero sucia y greñuda –como solía decir el ex gobernador Samuel Ocaña-, heredad de otros tiempos…

Despierta el gremio periodístico de México. Reporteros, camarógrafos, la gente que a ras de tierra afana con la información desde diferentes medios, y que pone los muertos en la escalada de violencia que se vive, dieron una lección a diputados y senadores, sobre todo de las bancadas mayoritarias de Morena, para gritarles en sus caras que existen. Que son de carne y hueso. Que tienen familias. Y que ellos, los legisladores, desde las cómodas curules desde donde se dedican a levantar la mano aprobando decretos sin quitarle una sola coma, no hacen ¡nada! por evitar los asesinatos de periodistas y únicamente se ocupan en la política de su partido, atendiendo sus propios intereses, sin importarles que esas decisiones avancen sobre la sangre derramada de los comunicadores, a quienes cada día se estigmatiza con más odio, sin brindarles la protección que merecen, la creación de leyes que los apoyen, y la definición de respeto para un gremio que informa, que genera opinión a través de críticas e investigaciones fundamentadas que en muchos de los casos, se traducen en muerte para acallar la voz del periodismo…

Con decisión, los periodistas, le dieron la espalda a diputados y senadores supuestamente de izquierda, tal como lo hacen ellos con los trabajadores de las letras y la palabra y con el pueblo mismo, todos los días…

Ojalá y esa protesta los haga reflexionar y que la decisión del gremio y su lucha, se mantenga.

Le saludo, lector.