Recomienda IMSS Sonora hábitos de higiene para evitar exposición a virus de encefalitis

809
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

 Adoptar buenos hábitos de higiene como lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño protege contra esta enfermedad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora informa que la mejor manera de prevenir la encefalitis es evitar la exposición a virus y para ello, adoptar buenos hábitos de higiene como lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, protege contra esta enfermedad.

La doctora Laura Bustamante Sánchez, coordinadora auxiliar de Segundo Nivel de Atención, explicó que la encefalitis es la inflamación del cerebro, la cual causa síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre o dolor de cabeza; sin embargo, en algunos casos puede causar confusión, convulsiones, problemas de vista o de audición.

“La encefalitis puede llegar a poner en riesgo la vida, es muy importante su diagnóstico y un tratamiento oportuno, ya que es difícil predecir cómo afectará esta enfermedad al paciente, hay quienes presentan solo fatiga o debilidad, pero también hay quienes llegan a tener pérdida de conciencia, inclusive estado de coma”, indicó. 

La especialista declaró que se desconoce la causa exacta de la encefalitis, no obstante, entre los virus que la pueden causar se encuentran del herpes, de la poliomielitis, los transmitidos por moscos, garrapata o la rabia, así como las infecciones adquiridas en la infancia como el sarampión, las paperas o la rubéola.  

“Cualquier persona puede padecer encefalitis, en general, los niños pequeños y los adultos mayores tienen mayor riesgo de padecer la mayoría de los tipos de encefalitis, de igual forma quienes tienen su sistema inmunitario debilitado, entre ellas pacientes con VIH/Sida o con tratamiento de inmunodepresores”, resaltó.

Comentarios