La Secretaría de Salud hace llamado a evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue

693
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Hermosillo, Sonora.- Para evitar criaderos de mosquitos transmisores del dengue, la Secretaría de Salud (SSA) llamó a la población a mantener sus hogares y patios limpios, principalmente en temporada de lluvias.

La SSA señaló que estos espacios también deben de estar libres de maleza y agua estancada, pues en esta última es donde se reproducen los mosquitos.

Por ello, puntualizó, es necesario tapar los botes o baldes donde se almacene agua, así como vaciarlos en caso de que el líquido no se esté utilizando.

Indicó que, por parte de la institución médica, se realizan diversas acciones para prevenir la presencia de los mosquitos transmisores del dengue, como brigadas que acuden a las colonias y lugares donde esta enfermedad se presenta cada año, con el objetivo de intervenir y prevenir la misma; o fumigación con herbicida en los botes de agua limpia (esto no hace el agua tóxica para el ser humano).

Además, agregó, se lleva información a las diversas poblaciones del estado sobre cómo eliminar los criaderos y diversas recomendaciones. 

La dependencia recordó que, ante síntomas de fiebre, malestar general, dolor de articulaciones y músculos, se debe sospechar la presencia de dengue y acudir a la unidad de salud más cercana para diagnóstico y tratamiento correspondiente.