The Lancet revela en un nuevo estudio que la vacunación ha prevenido 154 millones de muertes a nivel mundial

389
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Según The Lancet, desde 1974, la vacunación ha prevenido 154 millones de fallecimientos, de los cuales 146 millones corresponden a niños menores de 5 años, siendo 101 millones de estos lactantes menores de 1 año. Esto equivale a un promedio de 66 años de vida saludable ganados por cada vida salvada

The Lancet ha publicado un estudio sobre el impacto de la vacunación en la salud pública a nivel mundial. La prestigiosa revista especializada en medicina mostró los resultados del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), que ha cumplido 50 años.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS), como lo solicitaron sus estados miembros, lanzó el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en 1974 para hacer que las vacunas que salvan vidas estén disponibles para todos a nivel mundial. Para conmemorar el 50 aniversario del PAI, buscamos cuantificar el impacto en la salud pública de la vacunación a nivel global desde el inicio del programa”, dice el artículo.

Los hallazgos resumen cifras impresionantes: Desde 1974, la vacunación ha impedido 154 millones de fallecimientos, de los cuales 146 millones corresponden a niños menores de 5 años; 101 millones eran lactantes menores de 1 año. Por cada muerte evitada, se ganaron en promedio 66 años de salud plena, lo que se traduce en 10,2 mil millones de años de salud ganados. Se estima que la vacunación ha contribuido al 40% de la reducción observada en la mortalidad infantil a nivel global, y al 52% en la región africana.

“Por cada muerte evitada, se ganaron en promedio 66 años de salud plena, lo que se traduce en 10,2 mil millones de años de salud ganados”

THE LANCET, EN SU NUEVO ARTÍCULO SOBRE EL IMPACTO DE LA VACUNACIÓN A NIVEL GLOBAL

En 2024, un niño menor de 10 años tiene un 40% más de probabilidades de celebrar su próximo cumpleaños en comparación con un escenario hipotético sin vacunación. Se evidencia una mayor probabilidad de supervivencia incluso en la adultez tardía.

“Desde 1974 se han logrado avances significativos en la supervivencia infantil en todas las regiones del mundo. Estimamos que el PAI ha brindado la mayor contribución única a la mejora de la supervivencia infantil en los últimos 50 años. En el contexto del fortalecimiento de la atención primaria de salud, nuestros resultados muestran que el acceso equitativo y universal a la inmunización sigue siendo crucial para mantener los avances en salud y continuar salvando vidas futuras de la mortalidad por enfermedades infecciosas prevenibles”, afirma The Lancet.

Según el estudio, entre el 1 de junio de 1974 y el 31 de mayo de 2024, se estima que los programas de vacunación dirigidos a los 14 patógenos modelados evitaron 154 millones de muertes, incluyendo 146 millones en niños menores de 5 años, entre los cuales 101 millones eran lactantes menores de 1 año.

Además se ganaron 9,0 mil millones de años de vida, junto con 10,2 mil millones de años de salud plena; más de 200 millones de años de vida saludable ganados por año a nivel mundial. Por cada vida salvada, se ganaron en promedio 58 años de vida y 66 años de salud plena, con 0,8 mil millones (7,8%) de los 10,2 mil millones de años de salud plena ganados atribuibles a los casos de poliomielitis evitados.

La vacunación contra el sarampión representó 93,7 millones de vidas salvadas (60,8%) del total de 154,0 millones de vidas salvadas durante este período de 50 años.

La vacunación contra el sarampión fue el principal impulsor de vidas salvadas por vacunación, en todos los años y en todas las regiones y estratos de ingresos del Banco Mundial.

THE LANCET, EN SU NUEVO ARTÍCULO SOBRE EL IMPACTO DE LA VACUNACIÓN A NIVEL GLOBAL.

Desde 1974, la mortalidad infantil global ha disminuido considerablemente

La mortalidad infantil ha disminuido considerablemente. Se estima que la vacunación fue directamente responsable del 40% de este logro, variando desde un 21% en la región del Pacífico Occidental hasta un 52% en la región africana.

La contribución relativa a la mortalidad infantil global fue especialmente alta durante la década de 1980, un período de intensa expansión de la cobertura de las vacunas originales del PAI: BCG, DTP, sarampión y poliomielitis.

“Estimamos que, en 2024, los niños de 10 años tienen aproximadamente un 44% más de probabilidades de sobrevivir hasta su próximo cumpleaños que si no se hubieran administrado vacunas desde 1974, las personas de 25 años tienen un 35% más de probabilidades, y aquellas de 50 años tienen un 16% más de probabilidades”, dice el artículo de The Lancet.

Las regiones del Mediterráneo Oriental y África han experimentado los mayores avances en la probabilidad de supervivencia a lo largo de la vida desde 1974 debido a la vacunación, mientras que la región europea ha visto los menores avances absolutos. Mientras que las regiones del Pacífico Occidental y Europa han experimentado los mayores avances en la probabilidad de supervivencia a lo largo de la vida, y la región africana se encuentra entre las más bajas, dada una mayor carga de riesgos competitivos.

Fuente: es.wired.com

Comentarios