720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Corren Rumores 

 

 

Hilario Olea 

 

PUEDE TRONAR EL ASUNTO…En elecciones pasadas los tandeos de agua provocaron dos descalabros electorales. Primero fue con el arquitecto Enrique Flores López cuando perdió ante Casimiro Navarro. Y el segundo, el más conocido fue con María Dolores del Río que como alcaldesa no pudo evitar tandeos justo en el mes de las elecciones provocando la derrota de su candidato del PAN. Pues ahora el asunto no es del agua, pero es igual de incómodo y se trata del riesgo de que no se puedan controlar adecuadamente los apagones de luz que se han generalizado en el país. Se imaginan sin energía eléctrica el mero día de las elecciones. La muelte, chico, la muelte.  Obvio que para evitarlo la CFE echará la carne al asador con la poca infraestructura que puede disponer.  Está en juego muchas cosas. 

 

NO ES COSA PEQUEÑA… De acuerdo a la Unión de Usuarios, hasta la mitad de esta semana tenían más de 200 reportes de apagones en 60 colonias de la ciudad. Eso, no es poca cosa, sobre todo cuando el propio presidente había asegurado en sus mañaneras que no habría más cortes sorpresivas de energía eléctrica. La cosa es que el problema es las fallas en toda la infraestructura por la enorme demanda de luz generada por las altas temperaturas. En SLP, como ejemplo, se tuvieron picos hasta de 50 grados. En Hermosillo en realidad no se han dado picos de más de 40 grados, pero con todo y eso son un montón de apagones aunque sea por momentos cortos.  Como la pongan, los eficientes técnicos de la CFE se van a tener que emplear a fondo porque ahora si que la tienen difícil, aunque no imposible. 

 

NO LO HAN REPORTADO…Por algún extraño motivo, ni el PAN, ni el PRI ni el PRD han reportado que en varias ciudades del estado  podrían anularse las elecciones porque mucha gente se niega a ser funcionarios de casillas.  Los órganos electorales no ha querido hacer público el tema, seguramente porque esto puede provocar un verdadero escándalo o porque todavía no saben comogarantizar la seguridad para unos comicios tranquilos. Incluso  han detectado comunidad prácticamente vacías porque las familia emigraron ante el temor de los grupos criminales. Esto debería ser del dominio público para que la gente sepa a que atenerse. El hermetismo es mal consejo en estas situaciones. Esperemos que alguno de estos partidos de oposición levanten la voz, porque los oficialistas nomás chitón. 

 

LA MAREA ROSA…Este domingo se pondrá a prueba de nueva cuenta la capacidad de convocatoria de la sociedad civil con manifestaciones en varias partes de la república, principalmente en la Ciudad de México para exhortar al voto y darle el apoyo a la candidatura de Xóchitl Gálvez, lo que sin duda será un cierre de campaña anticipado tamaño monstruo.  En Hermosillo será en la Plaza Zaragoza a partir de las diez de la mañana. Aquí en la capital  el movimiento es encabezado por Norma Abril de Torres quien informó que en este evento  se habrá de dar lectura a un documento  con las principales exigencias de la sociedad civil organizada, denominado como Manifiesto de una Nueva República. En cuando a la concentración de la CDMX a todas luces buscan sabotearla para impedir que se llene el Zócalo. De entrada ya pusieron un plantón de los esquiroles de la CNTE. Pero eso no quitará ni ánimos, ni ganas. Además Xóchitl está amenazada de que si se anima a presentarse en la manifestación de la capital del país le van a cargar los gastos como si fuera acto de campaña.  El resto se pone más que interesante, porque de nueva cuenta sale la sociedad civil a mostrar su capacidad de movilidad. 

 

MOSTRO MUSCULO… Por cierto,  el pasado martes hubo una cena convocada por organizaciones de la sociedad civil y tuvieron como invitados a los candidatos de la oposición encabezados por Toño Astiazarán y Lilly Téllez., quien dicho sea de paso y a decir de los asistentes, fue la que tuvo la mejor participación. El punto es que no contaban con que asistirían tanta gente, por lo que muchos tuvieron que echarse el evento de pie, porque no alcanzaron las sillas ni menos las mesas. El punto, como dijo uno de asistentes, es que los que fueron todos son activistas sociales y  desdoblan con mucho su intención de voto. Aguas, porque la sociedad civil se está movilizando. 

 

En  fin, por eso mejor así queda y recuerden lo que decía el Conejo Zepeda,  de lejos se ven los toros, solo los brutos se acercan. Sale. 

 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

Comentarios