Descubren cepa de salmonella resistente a antibióticos avanzados

514
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Indican que esta cepa, conocida como Salmonella Typhimurium ST213, es transmisible a través de múltiples rutas alimenticias

En esta época de calor, la descomposición de alimentos es un problema crítico que puede provocar enfermedades graves, como la salmonelosis. Por ello, es esencial mantener buenas prácticas de higiene y una adecuada cocción de los alimentos, ya que el tratamiento térmico destruye la bacteria. Sin embargo, un reciente hallazgo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revela una preocupante amenaza.

Investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM lograron secuenciar el genoma de una cepa de salmonella extremadamente poderosa y resistente a los medicamentos más avanzados. Esta cepa, conocida como Salmonella Typhimurium ST213, es transmisible a través de múltiples rutas alimenticias, incluyendo carne, leche, legumbres y agua.

El estudio, titulado “Estructura de la población y microevolución en curso de la emergente Salmonella Typhimurium ST213 resistente a múltiples fármacos”, publicado en Nature Partner Journal, detalla que la cepa ST213 no solo es altamente resistente, sino también más agresiva que otras variantes. A diferencia de la secuencia ST19, que predomina mundialmente, la ST213 carece del plásmido pSTV asociado a la virulencia, pero presenta un perfil multirresistente que incluye resistencia a cefalosporinas de tercera generación, como la ceftriaxona.

El uso indiscriminado de antibióticos, la automedicación y el uso incorrecto de medicamentos han contribuido a la aparición de esta cepa resistente. Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de implementar programas de vigilancia epidemiológica y esfuerzos conjuntos entre el gobierno y la sociedad para prevenir y mitigar futuros brotes o riesgos pandémicos relacionados con tipos de secuencias emergentes.

Especialistas recomiendan mantener estrictas prácticas de higiene en la manipulación y cocción de alimentos para reducir el riesgo de infección.

La detección de esta y su resistencia a los tratamientos más avanzados plantea una seria preocupación de salud pública a cepa en México nivel global, requiriendo una respuesta coordinada y efectiva para proteger a la población.

Este descubrimiento no solo llama a la atención científica y médica, sino que también refuerza la importancia de un uso responsable y controlado de los antibióticos en todo el mundo.

¿Cuáles son los síntomas de salmonelosis?

De acuerdo con el Department of Health, la salmonelosis es una infección bacteriana que generalmente afecta el tracto intestinal y ocasionalmente, el torrente sanguíneo.

Esta enfermedad puede ser contraída por cualquier persona, pero este virus afecta mayormente a los bebés y niños.

Los síntomas pueden ir de leves a graves, y manifestarse entre seis horas o seis días después de haberla ingerido:

  • Fiebre.
  • Diarrea (con sangre).
  • Náusea.
  • Vómito.
  • Dolor de estómago.

Fuente: sipse.com

Comentarios