Desarrollan una nueva IA para hablar con tu ‘yo’ del futuro

385
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Una nueva inteligencia artificial llamada “Future You” está siendo desarrollada por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

Los avances tecnológicos en el campo de la inteligencia artificial cada vez son más rápidos, tal es el caso de una nueva inteligencia artificial llamada “Future You” que está siendo desarrollada por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Esta IA permitirá a los usuarios conversar con una versión simulada de sí mismos, envejecida.

Esta nueva IA consiste en avanzados algoritmos que se utilizan para crear una representación personalizada del usuario en su vejez, basada en una foto actual. Esta versión del futuro no solo simula la apariencia física, sino que también proporciona consejos y reflexiones sobre los pasos que la persona debería considerar en los próximos años de su vida.

De acuerdo con RCN, el proceso de la IA comienza con una serie de preguntas detalladas al usuario sobre su vida actual, su historia pasada y sus aspiraciones futuras. Estos datos alimentan un modelo de inteligencia artificial, como ChatGPT 3.5, que genera respuestas y conversaciones que parecen auténticas y coherentes con la personalidad y el contexto del individuo.

Pat Pataranutaporn, uno de los investigadores del proyecto en el Media Lab del MIT, ha dicho que el objetivo de este gran avance en inteligencia artificial es fomentar una práctica que invite a las personas a la introspección y la reflexión profunda sobre su vida.

Por otro lado, los resultados preliminares de las pruebas con 334 voluntarios han sido prometedores: muchos reportaron sentirse menos ansiosos y más conectados con su vida después de interactuar con el chatbot de su “yo del futuro”. A pesar de que los resultados de las pruebas sean positivos, existe la posibilidad de que esto tenga una desventaja, ya que podría influir negativamente en sus decisiones y comportamientos actuales.

Por último, cada avance en el campo de la inteligencia artificial es sumamente importante para la humanidad, ya que resulta de gran utilidad tanto en lo laboral como en la educación. Solo es necesario darle un uso correcto a esta poderosa herramienta.

Fuente: elimparcial.com

Comentarios