‘Vómito de ballena’, la sustancia natural por la que pagan millones: el kilo está valorado en $53.000 dólares

497
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Su rareza y propiedades únicas lo convierten en un ingrediente precioso en la perfumería, destacando su capacidad para fijar aromas de forma excepcional

El ‘vómito de ballena’, conocido científicamente como ámbar gris, es una sustancia altamente valorada que puede transformar a personas en millonarios de la noche a la mañana. Este compuesto es excretado por cachalotes y, a menudo, encontrado flotando en los océanos o varado en costas. Su rareza y las propiedades únicas que posee para fijar aromas en perfumería lo convierten en un ingrediente precioso, cotizado hasta en 53.000 dólares el kilogramo.

Historias de hallazgos accidentales de ámbar gris pueblan titulares, convirtiendo a afortunados en millonarios. Estos encuentros no solo resaltan su alto valor económico, sino también la fascinante naturaleza de su origen en los misteriosos cachalotes. Estos gigantes marinos, al alimentarse de cefalópodos, generan el ámbar gris como una forma de proteger su tracto digestivo de elementos irritantes.

El ‘vomito de ballena’ en la industria de los perfumes

El ámbar gris es una sustancia cerosa que se forma en el intestino del cachalote. Aunque se le llama comúnmente “vómito de ballena”, es en realidad una secreción intestinal que puede encontrarse flotando en el mar o depositada en las costas. Su color en estado natural es de color mostaza, pero luego varía de gris pálido a negro, y posee una fragancia peculiar que mejora con el tiempo, haciéndolo extremadamente valioso para la industria de la perfumería.

Cabe indicar que su capacidad de prolongar la permanencia de las fragancias, es una habilidad que los sustitutos artificiales aún no han conseguido igualar. Aparte de su uso en perfumes, esta rara sustancia también ha sido valorada en la historia por sus propiedades medicinales y como ingrediente de lujo en bebidas destinadas a la élite china, además de ser considerada por algunas culturas como un potente afrodisíaco y un remedio para diversas enfermedades.

¿Por qué el vómito de ballena cuesta tanto?

El ámbar gris, conocido también como ‘vómito de ballena’, es excepcionalmente valioso por su rareza y la imposibilidad de ser sintetizado artificialmente, lo que lo convierte en un componente de alto costo en la industria de perfumes de lujo. Su valor es comparado frecuentemente con el del oro, destacando su exclusividad en el mercado. El ámbar gris tiene un precio de mercado de 53,000 dólares por kilogramo

La especie productora de ámbar gris, el cachalote, enfrenta grandes desafíos debido a la caza indiscriminada, encontrándose actualmente clasificada como vulnerable. Su protección es prioritaria en acuerdos internacionales como el ACCOBAMS (Acuerdo sobre la Conservación de los Cetáceos del Mar Negro, Mar Mediterráneo y Área Atlántica Contigua), enfocados en la conservación de cetáceos en regiones como el Mar Negro, Mediterráneo y zonas adyacentes del Atlántico.

El hombre que se hizo millonario con ‘vómito de ballena’

Narong Phetcharaj, un pescador de Tailandia, es el ejemplo de las ganancias que puede generar el toparte con ‘vómito de ballena’. El hombre se encontró 80 kilos de ámbar gris en la playa local de Niyom, lo que inesperadamente lo convirtió en millonario. “Si encuentras ámbar gris de ballena, es un tesoro”, indicó Phetcharaj, según lo recogido por el medio El Clarín.

Fuente: larepublica.pe

Comentarios