Derrame tóxico por mal uso de fosfuro de aluminio en Nogales, Sonora

251
0
CAMPANAVIHSALUDNOVIEMBRE2
BANNERSPORTALES-INSPECTORCIUDADANOPROTECCIONCIVIL2024_728x90
-_740x901
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El mal uso de fosfuro de aluminio para la fumigación de una vivienda en la Colonia Asturias de Nogales, Sonora, ocasionó un derrame tóxico y la evacuación de varias familias. El incidente dejó tres personas lesionadas, quienes fueron trasladadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica.

El fosfuro de aluminio es un producto altamente tóxico, flamable y que puede ser mortal muy fácilmente. Aunque está diseñado para uso agrícola, se abusa en el manejo de este producto para fumigaciones domiciliarias, lo que ha resultado en consecuencias graves.

En Ciudad Obregón, ya se han registrado varios fallecimientos a causa del manejo de este producto. La situación ha generado verdaderas alertas hospitalarias, ya que el fosfuro de aluminio es muy volátil y contamina ambulancias, patrullas, viviendas y salas de emergencia.

Debido a la gravedad de estos incidentes, se hace necesario registrar una alerta mayor a nivel estatal para prevenir futuros accidentes y proteger la salud pública. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para regular el uso de este producto y educar a la población sobre los riesgos asociados.

El uso inadecuado de fosfuro de aluminio representa una amenaza significativa para la salud y la seguridad de las comunidades. Es imperativo que las autoridades estatales y municipales actúen para prevenir nuevos incidentes y garantizar la protección de los residentes de Sonora.

Con información de Borderlinea.mx

Comentarios