Decomisan mercancía ilegal en operativo en Hermosillo

385
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Este jueves 12 de diciembre, la Secretaría de Economía llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, el denominado Operativo Limpieza, donde se incautó mercancía tres veces mayor que la decomisada en Plaza Izazaga.

En una rueda de prensa conjunta con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que la mercancía incautada tiene un valor estimado de 150 millones de pesos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard detalló que el operativo tiene como objetivo la revisión de mercancías para verificar su legalidad, asegurando que las empresas cumplan con las normativas fiscales y comerciales establecidas.

“Estamos hablando de mercancías en volumen tres veces más de lo que vimos en Izazaga, tres veces más. Nos ponen la vara muy alta. Para que ustedes se den una idea del tamaño de esto, estamos hablando del estado de Sonora, ¿quién lo pensaría? Es toda una red”, señaló.

Santiago Nieto, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, indicó que la mercancía decomisada es de origen asiático, particularmente de China.

“En Sonora se trató de locales comerciales que no estaban registrados ante el Servicio de Administración Tributaria. Que no se encontraban identificados con ningún tipo de sello o característica de dar cumplimiento a las normas mexicanas y evidentemente, de origen asiatico, particularmente de China”, dijo.

Con información de Latinus