Nogales rompió récord al ser el municipio que recibe a más personas repatriadas en todo México

319
0
Uniformes-BANNERS_728x90
banner728x90terapiafisicacomudis
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El mayor número de personas repatriadas y deportadas de Estados Unidos durante 2024 llegó a Nogales, Sonora informó el Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

Con base en cifras de la Secretaría de Gobernación, fueron un total de 48,960 mexicanos.

En cuanto a Sonora, el Estado lideró las repatriaciones y deportaciones a nivel nacional, con 65,240 que representan el 34% de los registros totales.

Después de Nogales, con el 75% de los casos, sigue San Luis Río Colorado (13,501 casos que hacen el 21%), Agua Prieta (1,595, que representan el 2%) y Sonoyta (412 registros, el 1%).

Nogales: sus retos ante la llegada de personas repatriadas y deportadas

El Comité Ciudadano de Seguridad Pública agrega que la seguridad es uno de los mayores retos para estos puntos fronterizos en Sonora, para evitar que los migrantes sigan siendo víctima de delitos como asaltos, secuestros, extorsiones, abusos sexuales y trata de personas.

Además, este órgano insta a las autoridades a endurecer el combate a la criminalidad, atender la vulnerabilidad de quienes son deportados o repatriados e implementar mecanismos que permitan reducir el impacto en las comunidades locales.

Por su parte, Marcos Moreno Báez, cónsul general de México en Sonora, emitió una recomendación de que la población mexicana se acerque a la sede consular ante cualquier duda o inquietud en materia migratoria, pues cuentan con más de 300 abogados para atenderlos, además de especialistas y organizaciones de derechos humanos.

Nogales cuenta con albergues para la recepción de migrantes, pero, ante la dificultad de conocer cifras precisas, no se sabe hasta este momento si esos puntos serán suficientes para atender la demanda.

Se trata de tres albergues para dar cabida a poco más de 300 personas, aunque el gobierno federal que encabeza la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum planea habilitar a lo largo de esta semana más sitios para poder alojar a unos 10,000 migrantes en varias ciudades sonorenses.

Con información de Univision

@infonogales.com

Nogales, Sonora.- El Gobierno Federal continuó con los preparativos para recibir a miles de migrantes que pudieran ser deportados desde Estados Unidos a través de las principales fronteras, como lo es este municipio. Este martes por la mañana, se acondicionaron tres albergues temporales por parte de Bienestar Social y la Secretaria de la Defensa Nacional (Defensa), como lo es el gimnasio “Víctor Molina” de la unidad deportiva, el centro comunitario Flores Magón y una nave industrial. El alcalde Juan Francisco Gim Nogales acompañó a funcionarios federales y estatales durante un recorrido de verificación por los lugares acondicionados con colchonetas, baños públicos y cocinas.

♬ sonido original – infonogales.com
Comentarios