Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Alerta de tsunami fue emitida para varias regiones tras el terremoto más fuerte en la zona desde 2023

El sábado 8 de febrero de 2025, un potente sismo de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe, con epicentro localizado a 209 kilómetros al suroeste de George Town, en las Islas Caimán. El movimiento telúrico ocurrió a las 6:23 p.m. hora local y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Tras el terremoto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una alerta de tsunami para varias regiones del Caribe, incluyendo Haití, Belice, Bahamas, Costa Rica, Islas Caimán, Cuba, Nicaragua, Panamá, Guatemala, Honduras, México y Jamaica.

Quintana Roo Activa Protocolos de Seguridad

En México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó a través de su cuenta de X que se activaron los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado. Destacó que el sismo, registrado frente a las costas de Honduras, fue perceptible en algunas zonas de Quintana Roo.

“Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio. @ProtCivil_QRoo y las unidades municipales están monitoreando de manera continua cualquier situación registrada. Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado. ¡Seguimos informando!”, escribió la gobernadora.

Las autoridades de Protección Civil, tanto estatales como municipales, continúan monitoreando la situación de manera constante para garantizar la seguridad de la población. Se recomienda a los habitantes mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.

¿Existe riesgo de tsunami en México?

A pesar de que se emitió una alerta de tsunami, hasta el momento no se han reportado olas significativas ni daños en las costas mexicanas. Sin embargo, la vigilancia se mantiene activa, y las autoridades están preparadas para actuar en caso de cualquier eventualidad.

Este sismo es uno de los más fuertes registrados en la región del Caribe en los últimos años, superando en magnitud a eventos similares ocurridos desde 2023. La comunidad internacional permanece atenta a los informes de las autoridades locales y organismos de monitoreo sísmico para evaluar posibles riesgos adicionales y coordinar esfuerzos de respuesta en caso necesario.

Las autoridades de Quintana Roo han reiterado su compromiso con la seguridad de la población y aseguraron que cualquier actualización será comunicada de inmediato a través de fuentes oficiales.

Comentarios