Gobierno de Sonora realizará propuesta para anteproyecto de Ley General de Educación Media Superior: SEC

131
0
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con el objetivo de aportar ideas, desde lo local, que contribuyan al acceso, equidad y calidad en la educación media superior, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), realizará una propuesta para colaborar en la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior.

Junto con Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa, autoridades educativas estatales presentaron un panorama general de dicho nivel, como parte de los Foros Regionales organizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la creación de un nuevo marco normativo.

Asimismo, los titulares de los subsistemas de bachillerato, tanto estatales como federales, así como las dependencias que integran la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Sonora (Ceppems), acordaron, en la Primera Asamblea General Ordinaria de la comisión, trabajar colegiadamente en la integración de una propuesta.

Algunas de las instituciones que colaboran son el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (Dgetaycm), entre otros.

Comentarios