BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

WASHINGTON, D.C.- La disputa comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) se ha intensificado luego de que el presidente Donald Trump advirtiera que aplicará un arancel del 200% a vinos, champaña y otras bebidas alcohólicas provenientes de Europa, si el bloque no retira el impuesto impuesto al whisky estadounidense.

Origen del conflicto

La medida de la UE, que entrará en vigor en abril, responde a los aranceles que Estados Unidos impuso previamente sobre el acero y el aluminio. Bruselas anunció que gravará productos estadounidenses por un valor de 26,000 millones de euros (28,000 millones de dólares) como represalia.

Trump reaccionó con dureza, declarando que, si la UE no elimina de inmediato el gravamen al whisky, Estados Unidos aplicará un arancel del 200% a las bebidas alcohólicas europeas, lo que, según él, beneficiará a la industria local de vinos y champaña.

Impacto económico y reacción del mercado

El anuncio del presidente estadounidense provocó una caída en los valores de las empresas europeas productoras de licores y afectó los futuros de las acciones en Wall Street. Expertos advierten que esta escalada arancelaria podría tener repercusiones negativas para ambas economías, afectando a sectores clave como el vinícola en Europa y el de destilados en Estados Unidos.

A pesar de la tensión, la Comisión Europea afirmó estar abierta a continuar las negociaciones para evitar un mayor deterioro en las relaciones comerciales transatlánticas. Sin embargo, confirmó que la imposición de los aranceles a productos estadounidenses comenzará el 1 de abril, con su plena implementación el 13 del mismo mes.

Con esta medida, ambos bloques se acercan a una posible guerra comercial que podría afectar gravemente a los mercados globales.

Foto de Wikipedia