Gobierno de Sonora fortalece pensamiento crítico de universitarios a través de la lectura

259
0
-_728x902
Uniformes-BANNERS_728x90
banner728x90terapiafisicacomudis
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para garantizar la formación de jóvenes profesionistas con capacidad de razonamiento, análisis y resolución de problemas, sin importar el área del sector productivo en la que se desenvuelvan, la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) implementa una estrategia que permite a los universitarios fortalecer sus habilidades de reflexión.

Estudiantes de la Academia de Paramédico se han sumergido en el análisis de literatura de gran impacto, lo que les ha permitido mejorar su capacidad de reflexión, argumentación y toma de decisiones informadas, habilidades fundamentales en su formación profesional.

José Félix Gómez Anduro, rector de la UTE, detalló que, como parte de la asignatura Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones, se busca ir más allá de los métodos tradicionales, promoviendo en los jóvenes una actitud analítica ante diversos contextos y problemáticas.

Esta estrategia académica responde al compromiso de la UTE de formar profesionales capacitados para evaluar opciones, considerar consecuencias y elegir la mejor alternativa para lograr un objetivo, enfrentando con criterio los desafíos del ámbito de la protección civil.

La universidad destacó la importancia de integrar el pensamiento crítico como eje transversal en los programas de estudio, especialmente en disciplinas que requieren respuestas eficaces ante posibles situaciones de emergencia.

Comentarios