Gobierno de Sonora fortalece educación dual en coordinación con sector industrial: Itesca

78
0
-_728x902
Uniformes-BANNERS_728x90
banner728x90terapiafisicacomudis
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Como parte del compromiso de consolidar la vinculación entre los sectores educativo y productivo, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), fortalece la educación dual de estudiantes universitarios en colaboración con Maquilas Tetakawi.

Margarita Vélez de la Rocha, directora general de Itesca, y José Armando Lee Quiroga, director general y apoderado legal de Grupo Tetakawi, firmaron un convenio de colaboración específico en educación dual, el cual beneficiará al alumnado de los nueve programas educativos con los que cuenta el Instituto.

Ambas instancias establecieron los mecanismos de selección de los estudiantes participantes, en coordinación con el equipo de recursos humanos y reclutamiento de Maquilas Tetakawi, y se asignará al personal docente de las materias que conforman los programas educativos para asegurar la participación proactiva de la comunidad escolar.

Como resultado del convenio, se entregarán constancias de las especialidades duales en Gestión del Talento Humano, Import-Export para la Licenciatura en Administración, y Regulación Ambiental de Seguridad e Higiene.

En el caso de la carrera de Ingeniería Ambiental, se emitirá constancia de la estancia dual de los programas educativos que no estén cursando un módulo de especialidad y Proyecto de Mejora para la empresa, como parte del programa dual.

Por su parte, Grupo Tetakawi designará a los instructores del programa, participando de manera activa y directa en la selección de estudiantes que se incorporarán al mismo, para definir, junto con el personal docente, el área que ocupará cada estudiante, así como la secuencia lógica de actividades en función del desarrollo gradual de sus competencias.

Comentarios