BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Ciudad Obregón se mantiene como una de las urbes con mayor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI este 24 de julio de 2025.

Según el informe correspondiente al segundo trimestre del año, el 88% de los habitantes de Cajeme considera que vivir en su ciudad es inseguro. Esta cifra representa un aumento respecto al 83.2% reportado en marzo, lo que confirma una tendencia al alza en la percepción negativa sobre las condiciones de seguridad.

Además, el estudio revela que el 7.6% de los ciudadanos declaró haber sido testigo directo de algún hecho violento en su entorno. Esto equivale a más de 34 mil cajemenses que han experimentado de forma cercana situaciones que impactan su vida cotidiana.

La encuesta, que evalúa de forma trimestral la percepción de inseguridad en 75 ciudades del país, posiciona a Ciudad Obregón dentro del grupo de las cinco localidades con mayor sensación de riesgo, superando incluso a urbes como Ecatepec, Naucalpan y Zacatecas.

A nivel nacional, el promedio de percepción de inseguridad aumentó de 61.9% en marzo a 63.2% en junio. Sin embargo, en Cajeme la cifra se encuentra muy por encima de la media, lo que subraya la necesidad de redoblar esfuerzos en materia de prevención, vigilancia y procuración de justicia.

Estos datos reflejan no solo el sentir de la población, sino también los retos pendientes que enfrenta el municipio en materia de seguridad pública.