
Durante una conferencia realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la funcionaria Tania Rodríguez anunció que los estudiantes que concluyan sus estudios de nivel medio superior recibirán uno de dos tipos de certificados, dependiendo de la modalidad de bachillerato que hayan cursado.

El nuevo esquema contempla lo siguiente:
Certificado de Terminación de Estudios: Se entregará a todos los alumnos que finalicen el bachillerato, ya sea general o tecnológico. Este documento acreditará la conclusión de la formación media superior bajo un enfoque común de educación humanista.
Certificado de Formación Profesional: Se otorgará a quienes hayan cursado un bachillerato tecnológico y contendrá información específica sobre los niveles de formación profesional alcanzados, permitiendo destacar habilidades y conocimientos técnicos adquiridos.
Ambos certificados estarán avalados por instituciones de educación superior, lo que, de acuerdo con Rodríguez, facilitará la continuidad académica de los estudiantes e impulsará su inserción en el ámbito profesional.
La medida busca reconocer la diversidad de trayectorias formativas en el nivel medio superior y fortalecer las oportunidades de desarrollo para los jóvenes en México.