BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Compra una hidrolavadora en línea y recibe solo un tornillo y una foto: la pesadilla de un jubilado estadounidense

El caso de Sylvester Franklin pone en evidencia los riesgos de comprar herramientas en portales como AliExpress, donde las gangas pueden convertirse en engaños costosos.

Ciudad de México, agosto 2025 – Lo que comenzó como una compra aparentemente inteligente terminó en una amarga decepción para Sylvester Franklin, un jubilado de 68 años originario de Georgia, Estados Unidos. Atraído por una oferta irresistible en AliExpress —una hidrolavadora y un taladro por solo 40 dólares—, Franklin nunca imaginó que lo único que recibiría sería una simple fotografía de las herramientas… y un tornillo suelto.

“Pensé que había encontrado una excelente oferta. Pero cuando abrí el paquete, no podía creerlo. Solo había una imagen impresa del taladro y un tornillo. Ni siquiera incluía una nota”, relató Franklin a medios locales.

Meses después del incidente, el consumidor aún no ha logrado recuperar su dinero. La plataforma, conocida como el “Amazon chino”, ha sido objeto de múltiples denuncias por situaciones similares: productos falsificados, números de rastreo inexistentes y políticas de reembolso poco claras.

Autoridades en Estados Unidos han advertido sobre este tipo de estafas desde hace años, pero las quejas no han dejado de aumentar. Los reclamos de usuarios apuntan a la falta de regulación efectiva y al limitado apoyo al cliente cuando se trata de disputas por productos no entregados o fraudulentos.

Franklin no es el único afectado. En redes sociales proliferan casos similares, muchos de los cuales terminan en frustración e impotencia por la imposibilidad de hacer valer derechos básicos como el reembolso o la entrega del producto real.

Expertos en comercio electrónico advierten que si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Y en caso de fraude, recomiendan actuar de inmediato: solicitar contracargos a través del banco, presentar quejas ante agencias de protección al consumidor, y documentar todo con capturas, correos y comprobantes.

De lo contrario, como en el caso de Franklin, el único recuerdo de la compra puede terminar siendo un tornillo… y la amarga lección de haber confiado en la oferta equivocada.