Patronato UTHermosillo Extensión Ures permitirá fortalecer la educación superior en la región: Gobierno de Sonora

175
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con el objetivo de asegurar que las y los estudiantes de los 17 municipios del río Sonora reciban la mejor educación posible con el apoyo de las autoridades, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) presidió la toma de protesta de las y los integrantes del Patronato UTH Extensión Ures.

Las y los directores de carrera de la institución explicaron cómo este proyecto beneficiará el desarrollo de estas comunidades en temas que van desde el ámbito minero y tecnológico, hasta el cuidado del medio ambiente y la preservación de las tradiciones gastronómicas.

Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, agradeció a las y los miembros del Patronato, pues gracias a su entrega y al respaldo del gobernador Alfonso Durazo, la universidad tendrá la oportunidad de impactar a más municipios en la región, señalando el potencial de una institución de educación superior para atraer inversión a sus comunidades, beneficiando así el crecimiento económico de la región.

Por su parte, la presidenta del Patronato UTH Extensión Ures y directora general de Cecyte Sonora, Blanca Aurelia Valenzuela, mencionó el compromiso que adquieren los integrantes de este organismo auxiliar para la integración de los sectores académico, científico, social y productivo del río Sonora, lo que a su vez se verá reflejado en la transformación de la entidad.