
Ciudad de México, septiembre de 2025.
El Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD, por sus siglas en inglés) dio a conocer su World Competitiveness Ranking 2024, donde Singapur se colocó en la primera posición como la economía más competitiva del planeta, gracias a su entorno favorable para los negocios, políticas de innovación y estabilidad financiera.
El segundo lugar lo ocupa Suiza, seguida por Dinamarca, Irlanda y Hong Kong, que completan el top 5, destacando por sus altos niveles de productividad, apertura comercial y marcos regulatorios eficientes.
En el sexto sitio aparece Suecia, mientras que en el séptimo se encuentra Emiratos Árabes Unidos, consolidando su papel como hub económico en Medio Oriente. En octavo lugar se posiciona Taiwán, seguido por Países Bajos en el noveno y Noruega en el décimo, todos con una sólida reputación en innovación, educación y calidad de vida.
La lista continúa con Qatar en el lugar 11, impulsado por su sector energético, y Estados Unidos en la posición 12, gracias a su dinamismo tecnológico y capacidad de atracción de inversión. En el puesto 13 se ubica Australia, seguido de China en el 14, país que mantiene un crecimiento constante y expansión en sectores estratégicos.
Más abajo, Finlandia aparece en el lugar 15, Arabia Saudita en el 16, Islandia en el 17 y Bélgica en el 18, mostrando un balance entre estabilidad institucional y competitividad empresarial.
Finalmente, cierran el top 20 Canadá en la posición 19 y Corea del Sur en la 20, ambos con una fuerte apuesta en innovación tecnológica y educación de alto nivel.
De acuerdo con el IMD, este ranking refleja no solo el desempeño económico de cada nación, sino también factores como infraestructura, capacidad para atraer talento, resiliencia ante crisis globales y la eficiencia de sus instituciones públicas y privadas.
