Italia, el Primer País en Reconocer la Obesidad Como “Enfermedad Crónica” con Nueva Ley

7
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Italia se ha convertido en el primer país del mundo en reconocer oficialmente la obesidad como una “enfermedad progresiva y recurrente”, con la aprobación de una nueva ley en el Senado este miércoles. La legislación ya había recibido el respaldo de la Cámara de Diputados, marcando un hito en la política de salud pública de la nación.

El ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, celebró el hecho en un comunicado: “Con la aprobación del proyecto de ley para la prevención y el tratamiento de la obesidad, Italia da un importante paso adelante en la protección de la salud pública. Somos los primeros en reconocer la obesidad como una enfermedad crónica”, declaró.

La ley no solo otorga un nuevo estatus a la patología, que afecta a seis millones de personas en el país, sino que también destina una importante suma de recursos para su abordaje. En total, se invertirán más de 2.7 millones de euros en los próximos años para la prevención y el tratamiento de la obesidad.

La distribución del gasto se hará de forma escalonada: se autorizan 700,000 euros en 2025, 800,000 en 2026 y 1.2 millones anuales a partir de 2027, distribuidos entre las distintas regiones. Además, el texto aprobado promueve activamente la lactancia materna para prevenir la obesidad infantil y establece medidas para que los padres elijan una alimentación equilibrada e impulsen la práctica deportiva.