La mayoría oficialista de Morena en la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Fiscal de la Federación que otorga al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la facultad de acceder de manera permanente, en línea y en tiempo real a los datos de los usuarios de diversos servicios digitales.

La medida, aprobada con 335 votos a favor y 122 en contra, adiciona el artículo 30-B al Código Fiscal. Esta reforma permite a las autoridades fiscales obtener información que obre en los sistemas o registros de todas las empresas que presten servicios digitales a través de Internet.
La legislación apunta específicamente a empresas de streaming como Netflix, Amazon Prime y HBO Max, así como a aplicaciones de citas como Tinder o Bumble. La reforma precisa que estos servicios digitales incluyen la descarga o acceso a contenido streaming, la intermediación entre terceros, clubes en línea, páginas de cita y servicios de enseñanza a distancia o de test.