Alerta Gobierno de Sonora sobre las consecuencias de la violencia digital a jóvenes de SLRC y Hermosillo

21
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para evitar que las y los jóvenes de San Luis Río Colorado se involucren en la comisión de delitos como la violencia digital, el Gobierno de Sonora recorre planteles educativos para advertir sobre las consecuencias legales y los riesgos a los que se exponen.

Con la estrategia de prevención de la Jornada Permanente por la Paz, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) interviene en centros educativos para informar a estudiantes sobre las implicaciones de participar en delitos cibernéticos.

En San Luis Río Colorado, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana impartió a las y los alumnos de la escuela secundaria General 3, la plática para prevenir la violencia digital con énfasis en el ciberacoso y ciberbullying.

De la misma forma en Hermosillo, la Unidad Cibernética de la SSP Sonora llegó a más de 500 alumnos de la escuela “Alfredo E. Uruchurtu” para fomentar la importancia del civismo digital y, brindar las herramientas necesarias para contribuir en la construcción de una sociedad más segura y responsable.

Los equipos de la Secretaría de Seguridad Pública que trabajan la prevención directa con la ciudadanía, llevan a cabo dinámicas dirigidas especialmente a la niñez y juventud por considerarse un sector de riesgo.