
Corren Rumores
La tumba más famosa
Hilario Olea
DIA DE MUERTOS… Mañana estaremos celebrando, y que conste que escogí bien el término, estaremos celebrando el Día de Muertos, porque para los mexicanos esta fecha no luctuosa sino festiva. En el norte somos más secones en esto. Apenas hace unos años que comenzamos a usar los altares de muertos. A lo más que hacen las familias es a ir a visitar tumbas, llevar flores, poner veladoras. Los más devotos rezan un rosario. Otros hacen día de campo, y llevan comida para estar con los seres queridos presentes y pasados. También hay quienes contratan a los taca taca para que le toquen las canciones favoritas del difunto. En otras partes del país es un verdadero jolgorio y lo ven como lo más natural. Eso causa extrañeza en los extranjeros que nos visitan por estas fechas.
FIESTA NACIONAL…De hecho el Día de Muertos es de las pocas celebraciones realmente propias de los mexicanos. La mayoría son copiadas de fuera, principalmente de Estados Unidos. Ahí tienen el Halloween cien por ciento gringo y que intentan adoptar como fiesta de carnaval por los mexicanos. El Día de la Madre, invento de una americana. Aquí lo impulsó el director del Excelsior, Rafael Alducín, en 1922. Y fue en un 10 de mayo porque en ese tiempo los trabajadores recibían el sueldo por decenas o sea, fue un día de pago para que gastaran en regalos. Pero es fecha gringa de origen. Lo mismo Día del Padre. El Día del Trabajo también tiene su origen en Estados Unidos, que dicho sea de paso ellos lo celebran el último lunes de mayo. Semana Santa viene desde Roma. Como vemos, son pocas las celebraciones con origen mexicano y el Día de los Fieles Difuntos es una de ellas.
LA TUMBA MAS FAMOSA…En Hermosillo no tenemos tumbas célebres de personajes históricos. Tampoco hay mausoleos que apantallan por sus lujos, como se ven en las tumbas de narcos en Sinaloa o Guadalajara. Incluso algunos de estos mausoleos tienen decoraciones de oro, lo que obliga a que tengan guardias las 24 horas de personas armadas. Aquí no hay tales adornos. Pero por otro lado, hay una tumba muy famosa y está en el Panteón Yañez, y se trata de la Tumba de Carlitos, que asegura la leyenda urbana concede favores a otros niños que le piden su ayuda y a cambio le tienen que dejar un regalo. Es la tumba más visitada de este cementerio y por eso se le ve llena de juguetes de todo tipo. De acuerdo a la historia, Carlitos murió a la edad de once años el uno de enero de 1940 cuando jugaba con sus patines. Por los 60’s comenzó a correr la voz de sus milagros, y esto saltó a ser de conocimiento popular cuando Anny Olea, reportera del Grupo Entre Todos hizo un reportaje de esta tumba que hacía milagros. Y se concretó cuando otro reportero del noticiero Crisman Cruz encontró a una hermana de Carlitos y platicó su historia de primera mano. Hoy es de las más visitadas.
INVESTIGUEN LA MEGAFARMACIA…A propósito de muertos y cadáveres, comienza a generarse un movimiento impulsado por la oposición para que se investigue la llamada “Megafarmacia” de López Obrador, que se suponía garantizaría el abasto de medicinas a todo el país en un lapso de 24 horas. Esto fue un verdadero fraude. Primero, porque nunca tuvo abasto completo de medicamentos. Segundo su sistema de distribución fue un fiasco porque en los pocos casos que enviaron medicinas tardaban hasta un mes para que llegara a su destino, aunque fueran para enfermos que requerían las medicinas con urgencia. Andan volando miles de millones y los diputados de oposición están exigiendo se investigue, porque es un fraude claro. Desde luego que se entiende que no quieran abrir el caso, porque esto llenaría de lodo al anterior presidente, todavía protegido por su heredera. Pero tarde que temprano tendrán que abrir esta cloaca.
FLOR AYALA POR DONDE…Se ha visto muy movida últimamente a la tesorera municipal Flor Ayala, al parecer tiene la anuencia de su jefe para promoverse con el fin, desde luego, de que pueda posicionarse en las encuestas de preferencias electorales. No olvidar que Flor tiene experiencia en campañas difíciles, prueba de ello es que ganó como candidata del PRI el distrito donde estaba la Guardería ABC. La bronca que se presenta es ¿Por qué partido competirá? El PAN, que es el del alcalde no la han considerado en la lista de precandidatos a alcalde. El PRI si la menciona, pero tendría que ir sola y no en alianza. Por el MC, podría ser. En fin, lo cierto es que no hay que perderla de vista.
En fin, bien dijo el Flaco Martínez cuando le dijeron que se iba a morir: Primero muerto que cadáver. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
Sigan nuestras redes sociales













































