Detectan posibles cavidades ocultas en la pirámide de Menkaure en Egipto

1
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
previous arrow
next arrow

Un equipo internacional de investigadores ha detectado dos cavidades llenas de aire en la pirámide de Menkaure, en Giza, lo que podría confirmar la existencia de una segunda entrada al monumento funerario construido hace más de 4.500 años.

El hallazgo, realizado por especialistas de la Universidad de El Cairo y la Universidad Técnica de Múnich (TUM) dentro del proyecto ScanPyramids, fue posible gracias al uso de tecnologías no invasivas como georradar, ultrasonido y tomografía de resistividad eléctrica.

Las anomalías se encontraron detrás de una zona de bloques pulidos en la cara este de la pirámide, un revestimiento que desde hace años despertaba sospechas entre los egiptólogos por su similitud con el acabado que rodea la entrada principal, ubicada en el lado norte.

Según los científicos, estos indicios fortalecen la hipótesis planteada en 2019 por el investigador independiente Stijn van den Hoven, quien sugirió que la estructura podría albergar un acceso alterno oculto bajo los bloques de granito.