Contribuye UTS a la reforestación y combate del calentamiento global

300
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con la siembra de más de 200 árboles de Tepehuaje en el campus universitario, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), contribuye a los esfuerzos locales y mundiales de combatir el calentamiento global a través de la reforestación.

Ovidio Alejandro Villaseñor López, rector de la UTS, mencionó la importancia de plantar árboles ya que contribuye al cuidado del medio ambiente al purificar el aire, evitar la erosión y reducir la temperatura del suelo lo que propicia entornos más agradables.

Detalló que la jornada de reforestación se realizó en áreas como el andador principal, alrededor de edificios como cafetería y rectoría, así como en la entrada principal de la universidad, con la participación de voluntarios quienes donaron los árboles con el apoyo de la Fundación del Valle del Yaqui, “Yo contribuyo por una Latinoamérica más verde”.

Añadió que también se realizaron acciones de limpieza de jardines y áreas deportivas, como parte de los esfuerzos de restauración del tejido social mediante actividades colaborativas que fortalecen la solidaridad y el trabajo en equipo, a la par que se protege a la naturaleza.

Por su parte, Jesús Ernesto Tamayo Esquer, encargado del departamento de Mantenimiento e Infraestructura de la UTS, comentó que se dará seguimiento al crecimiento de los árboles plantados para garantizar su cuidado y preservación.