Descubren en Australia una ballena prehistórica adaptada para la caza

155
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Paleontólogos australianos dieron a conocer el hallazgo de una especie de ballena extinta, denominada Janjucetus dullardi, gracias a fósiles encontrados en la Costa Surf de Victoria. Los restos revelan adaptaciones especiales para la caza, incluyendo grandes ojos y dientes afilados, ofreciendo nuevas pistas sobre la evolución de los primeros mamíferos marinos.

La especie, que habitó los océanos hace aproximadamente 26 millones de años, es considerada uno de los parientes más antiguos de las ballenas modernas. A diferencia de los gigantes actuales, Janjucetus dullardi era un depredador ágil y compacto, con un cuerpo similar al de un delfín diseñado para la caza.

“El tamaño de sus ojos y la estructura de sus dientes lo convierten en una especie temible pese a su apariencia relativamente pequeña. Podría considerarse como una versión ‘tiburón’ de las ballenas barbadas”, explicó Ruairidh Duncan, investigador principal del estudio publicado en Zoological Journal of the Linnean Society.

Los fósiles fueron descubiertos en 2019 por Ross Dullard, residente local de Victoria, quien ayudó a identificar esta especie única. Los hallazgos arrojan luz sobre la diversidad y las estrategias de caza de las primeras ballenas, destacando la evolución de estos mamíferos marinos desde depredadores activos hasta los gigantes filtradores de hoy.