En 1928 fue el primer Informe de Gobierno en Cajeme.-

154
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow
La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: download.jpg

Consta en Actas de Cabildo: lo pronunció Ignacio Ruiz Armenta, Presidente Municipal de un Ayuntamiento que comenzaba a labrar su futuro.- A 97 años de distancia, rinde el Primer Informe de su tercera administración al frente de la comunidad, Javier Lamarque Cano.

Bernardo Elenes Habas

Hacía un año -1927- que Cajeme había dejado de ser Comisaría del Municipio de Cócorit, y con su esencia rural y el sentimiento noble de sus habitantes avizoraba un futuro promisorio.

Por ello, al rendir el Primer Informe de su ejercicio al frente del Municipio, su primer Presidente, Ignacio Ruiz Armenta (enero de 1928 a septiembre del mismo año), evocó los tiempos recientes y la forma vertiginosa en que Cajeme había nacido, transformándose en ese trayecto en Congregación, 1923; Comisaría, 1925; y finalmente Municipio en 1927.

Y, tenía razón Nacho Ruiz, como lo conocía el pueblo, porque había cabalgado en la actividad política de la incipiente comunidad, organizando a las familias cuando construían los primeros chinames y casas de adobe como Congregación, teniendo el respaldo del general Álvaro Obregón; y luego, siendo nombrado primera autoridad al convertirse el naciente asentamiento con 450 habitantes, en Comisaría de Cócorit, entonces cabecera municipal.

La historia, pues, es precisa. Deja claro que la “punta de fierro” (así llamaban los lugareños a las vías del Ferrocarril Sud-Pacífico), que dieron vida, inicialmente a las Estaciones Corral y Esperanza en 1907, y marcarían su trazo diez kilómetros al sur ese mismo año, donde se constituyó, primero, la Estación de Bandera Cajeme, con la perforación de un pozo y edificación de un tinaco para abastecer de agua a las locomotoras; la construcción de una caseta de madera que serviría de oficinas y dos casitas para albergue del Jefe de Estación Jesús Estrella, padre de Emilio Estrella, quien junto con Roy Cameron (hijo de Guillermo Cameron, funcionario del Sud-Pacífico), tuvieron el honor de ser los primeros ciudadanos nacidos en los llanos de Cajeme. A la muerte de don Jesús, ocupó la administración de la Estación, en 1927, Lauro Servín de la Mora.

Hacía apenas 10 meses que se había decretado a Cajeme como Municipio (29 de noviembre de 1927), y el 16 de septiembre de 1928 el alcalde Ruiz Armenta, rendía su primero y último informe de gestión, debido a que por ley, los Ayuntamientos se constituían por un año, luego serían dos y tres, de tal manera que en el primer lapso, el Munícipe en turno daría su informe, tomaría protesta al primer regidor como Presidente, y se incorporaría al cuerpo edilicio.

Y Así lo hizo Nacho Ruiz, el 16 de septiembre de 1928 en las instalaciones del Ayuntamiento de aquellos tiempos, Calle Durazno (hoy 5 de Febrero) entre Hidalgo y Guerrero, ante sus regidores Joaquín Ibarra, Ignacio Mondaca, Carlos Mízquez, Eduardo C. Gaxiola, Francisco J. Rodríguez y Alejandro Méndez Limón. Pero también ante invitados especiales y habitantes de la comunidad, incluyendo a los funcionarios municipales.

En esa ceremonia rindió protesta como nuevo alcalde el regidor Joaquín Ibarra, sin embargo cumplió su mandato solamente un día porque inexplicablemente renunció, siendo incorporado al cuerpo colegiado; nombrándose a Ignacio Mondaca como Presidente, quien tampoco ejerció, generándose en ese tiempo una situación compleja digna de otra crónica, y quedando finalmente como alcalde el suplente Daniel de la Torre.

Efectivamente, la historia del Ayuntamiento está llena de controversias, protestas, destituciones, nombramientos de consejos municipales, y en la época más reciente (1970-1973), debido a la muerte del alcalde electo, Luis Antillón Peñúñuri, quien solamente ejerció su mandato unos meses, lo suplieron por acuerdo tres regidores, distribuyéndose en periodos específicos, José Romano Félix, doctor Carlos López Arias y doctor Alfonso Hernando Pola.

A 97 años de distancia, desde la escritura en papel con tinta, al internet; desde las lámparas de petróleo y cachimbas a las luces leed; desde el telégrafo al whatsapp; desde la movilidad en carretas tiradas por mulas a vehículos de gasolina y eléctricos, rendirá el alcalde de Cajeme Javier Lamarque Cano, su Primer Informe de Gobierno de su tercera administración, en la Arena ITSON, el martes 16 de septiembre a partir de las 11:00 horas, para dejar constancia de que en los tiempos de las luces ha plasmado su huella a favor de una comunidad que se prepara para ir al encuentro de sus primeros cien años como Municipio venturoso.

Le saludo.