Grupos Parlamentarios fijan posturas sobre asesinato de Carlos Manzo Rodríguez

33
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Senadoras y senadores de los distintos Grupos Parlamentarios que integran el Senado de la República debatieron y fijaron posturas respecto del asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán.

En tribuna, Reyna Celeste Ascencio Ortega dijo que Carlos Manzo fue un hombre valiente que dio su vida por Uruapan y que siempre buscó cuidar a su pueblo. El enojo y coraje “que tenemos miles de personas víctimas del crimen organizado, ese dolor es el mismo que nos impulsa y motiva” a apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque no se debe caer en la trampa de pensar que con la intervención extranjera las cosas van a mejorar.

De Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza señaló que el asesinato de Carlos Manzo muestra la enorme fragilidad del Estado mexicano, que está rebasado ante el crimen, porque en gran parte del territorio la autoridad son los grupos delictivos, muestra de ello, lamentó, es que en lo que va de la administración actual han sido asesinados 10 alcaldes. “Este no es un asunto sólo de Michoacán, México requiere paz, porque ni siquiera podemos transitar libremente por las carreteras”, subrayó.

Juanita Guerra Mena, del PVEM, expresó que el asesinato del presidente municipal de Uruapan representa un acto de cobardía en contra de quien fue un hombre de convicción y valor, cuyo anhelo fue siempre servir a su pueblo, y “por ello exigimos una condena y una investigación exhaustiva” por parte de las autoridades correspondientes.

Del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, señaló que el alcalde Carlos Manzo denunció la presencia del crimen organizado en Michoacán, pidió apoyo, exigió seguridad y nunca le hicieron caso. “Se trata de un mensaje brutal, de que en muchas regiones de México ya no manda la autoridad, sino el crimen en contubernio con la 4T”, acusó.

Lizeth Sánchez García, del PT, destacó que Carlos Manzo se dedicó a servir a su pueblo, con convicción, cercanía, y esperanza; creyó en el poder de la comunidad para transformar la realidad de su municipio y regresar la paz a Michoacán. “Su muerte duele, pero también nos llama con fuerza y con sentido de responsabilidad a responder con firmeza, con solidaridad y con justicia”, resaltó.

Por MC, Luis Donaldo Colosio Riojas dijo que ante el asesinato de Carlos Manzo su bancada solicitará un informe a la Guardia Nacional en el que explique la salida de sus elementos de Uruapan, el 8 de octubre; además, informó que exhortarán a la creación de una Comisión para dar seguimiento sobre la protección de alcaldes, servidores públicos y actores políticos; así como un paquete de reformas para fortalecer la seguridad desde el ámbito local.