
Ciudad de México.–
El incendio ocurrido el 1 de noviembre de 2025 en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, Sonora, que dejó 23 personas fallecidas y más de una docena de heridos, no fue un hecho aislado. Detrás de esta tragedia se esconde un patrón preocupante: al menos doce incendios registrados en sucursales de Waldo’s desde 2007 en distintas ciudades del país.
El primer caso documentado se remonta a marzo de 2007, en Acapulco, Guerrero, donde un incendio consumió una tienda completa. Desde entonces, los siniestros se repitieron una y otra vez: Cuautitlán Izcalli (2009), Rosarito (2010), Querétaro (2011), Navolato (2011), Mazatlán (2011, dos veces en el mismo año), y más recientemente en Tijuana (2022), Saltillo (2023), Zacatecas (2024), Escuinapa (2025) y finalmente Hermosillo (2025).
Las causas, según reportes de Protección Civil y medios locales, suelen coincidir: cortocircuitos, sobrecalentamiento de transformadores, fallas eléctricas o instalaciones irregulares. En la mayoría de los casos, las tiendas quedaron reducidas a cenizas, aunque sin víctimas mortales… hasta ahora.
El siniestro de Hermosillo marcó un punto de quiebre. De acuerdo con la Fiscalía de Sonora, la hipótesis principal apunta a un transformador interno defectuoso, aunque familiares de las víctimas aseguran que el local carecía de un Plan Interno de Protección Civil autorizado, lo que habría dificultado la evacuación.
Entre los fallecidos hay trabajadores, clientes, menores de edad y familias enteras. Las autoridades estatales ordenaron el cierre temporal de todas las sucursales de Waldo’s en Sonora para revisar permisos, instalaciones eléctricas y planes de emergencia.
Waldo’s, fundada en 1997 bajo un modelo de tienda de “todo a bajo precio”, opera más de 500 sucursales en México. Su éxito comercial contrasta con un historial de falta de supervisión y mantenimiento en sus locales, según diversos reportes periodísticos.
Expertos en seguridad industrial señalan que la empresa y las autoridades han fallado sistemáticamente en aprender de cada incendio, repitiendo los mismos errores: sistemas eléctricos sobrecargados, rutas de escape obstruidas y personal sin capacitación en emergencias.
Familiares de las víctimas y organizaciones civiles han exigido una investigación profunda no solo sobre la tragedia de Hermosillo, sino sobre toda la cadena de omisiones acumuladas durante casi dos décadas.
“Doce incendios no son casualidad, son un síntoma de impunidad y de negligencia empresarial. No puede seguir habiendo tiendas que operan sin condiciones mínimas de seguridad”, señaló un abogado especialista en derecho laboral y protección civil.
El caso Waldo’s abre una conversación urgente sobre la seguridad en comercios de alto tránsito en México, donde miles de personas trabajan o compran cada día en espacios que no siempre cumplen con las normas básicas.
Mientras tanto, las familias sonorenses siguen esperando respuestas, y México observa con indignación cómo una historia de incendios mal atendidos terminó con una tragedia nacional.
2007
Acapulco, Guerrero
Primer incendio reportado en una tienda Waldo’s; daños totales.
2009
Cuautitlán Izcalli, Estado de México
Incendio durante la madrugada; muere una bombera mientras combatía el fuego.
2010
Rosarito, Baja California
Fuego consume la sucursal; daños materiales.
2011 (abril)
Querétaro, Qro.
Incendio por presunto cortocircuito en zona de cajas.
2011 (junio)
Navolato, Sinaloa
Incendio causa cierre temporal del establecimiento.
2011 (julio)
Mazatlán, Sinaloa (Av. Ejército Mexicano)
Falla eléctrica provoca incendio; sin lesionados.
2011 (noviembre)
Mazatlán, Sinaloa (Centro)
Segundo incendio del año en esa ciudad; carencias de seguridad detectadas.
2022 (septiembre)
Tijuana, Baja California
Incendio destruye la tienda en la colonia Mariano Matamoros; sin heridos.
2023 (marzo)
Saltillo, Coahuila
Incendio en Periférico Echeverría; controlado por bomberos tras varias horas.
2024 (noviembre)
Zacatecas, Zacatecas
Siniestro durante el Buen Fin; la tienda en Plaza Galerías del Parque quedó destruida.
2025 (julio)
Escuinapa, Sinaloa
Incendio combatido por más de seis horas; daños materiales cuantiosos.
2025 (noviembre)
Hermosillo, Sonora
Explosión e incendio dejan 23 muertos y más de una docena de heridos; el más grave de todos.

























































