Con guitarrones, violines y vestidos bordados, las mujeres mariachis están abriéndose paso en un terreno históricamente dominado por hombres: la música de mariachi. Lejos de los tradicionales conjuntos masculinos de traje de charro y sombrero de ala ancha, cada vez más agrupaciones femeninas se apropian de este género reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2011.

En París se celebró este fin de semana el Festival de la Mujer Mariachi Europa, un encuentro que reunió a cuatro agrupaciones integradas exclusivamente por mujeres: las mexicanas Flor de Agave (Guadalajara) y Cielito Lindo (Durango), así como las europeas Las Adelitas (Reino Unido) y Arrieras Somos (Francia).
“Estamos tomando las riendas”, resumen muchas de ellas al explicar que no sólo quieren interpretar clásicos como Cielito lindo o Volver, volver, sino también reclamar su lugar en un género donde, durante décadas, las mujeres fueron minoría o mero acompañamiento.
La vocalista Alicia Leos, fundadora en 2020 de Arrieras Somos y radicada en París desde hace 20 años, explicó que decidió crear la agrupación para abrir espacio a las mujeres en el mariachi. Además, es la organizadora del festival, que se ha consolidado como el primero dedicado a la mujer mariachi en Europa y ya celebra su segunda edición.
Por su parte, Anna Csergo, de origen italo-húngaro y fundadora en 2013 del grupo británico Las Adelitas, recordó que antes formó parte de mariachis masculinos, pero se sentía más “adorno” que verdadera voz dentro de las agrupaciones. Con Las Adelitas, pioneras en Europa, busca que las mujeres mariachis tengan presencia, liderazgo y reconocimiento en los escenarios internacionales.
https://twitter.com/lajornadaonline/status/1990917294235828413























































