Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

“No hay chile que les embone”, muy folclórica la frase utilizada por el Presidente Enrique Peña Nieto para referirse a que nada tiene contento a los políticos de oposición, intelectuales y formadores de la opinión pública, en respuesta a la infinidad de sospechas y teorías conspiratorias expresadas también en las redes sociales, tras la detención del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa en Guatemala, que se presentó justo cuando se juega un cerrado proceso electoral en tres estados del país, entre los que se encuentra el estado de México, considerado un laboratorio electoral para el PRI.

“Si no los agarramos, porque no los agarramos; si los agarramos, porque los agarramos”, fue el final con la que Peña Nieto remató su coloquial frase para demostrar su mal humor, ante medios de comunicación.

Los niveles de credibilidad, confianza y aceptación del Presidente Enrique Peña entre los mexicanos, se encuentran por los suelos, los peores de la historia desde que se realizan ese tipo de mediciones.

Peña Nieto se lo ha ganado a pulso, gracias al errático rumbo con el que parece conducir los destinos de esta gran nación.

No le queda hacerse el malhumorado, más enojados debemos de estar nosotros los de a pie cuando hemos visto como el salario de un trabajador en México es el peor pagado dentro de los 35 países de la OCDE y como ha perdido su poder adquisitivo en los últimos años que nos obliga a trabajar el doble o triple para poder llevar los frijolitos a la mesa todos los días.

SEDESOL NO ES CLIENTELAR: ROSARIO RODRÍGUEZ

Marco Paz Pellat, el encargado de la innovación gubernamental del gobierno de Guillermo Padrés (¿Cuál?) y ex subsecretario de Desarrollo Social con Felipe Calderón, escribió en su cuenta de twitter @marcopazpellat: “Sedesol, nació como Pronasol, un gran aparato de movilización y control clientelar creado por CSG, para concretar sus ambiciones políticas”

Al preguntarle su opinión sobre esta afirmación al profesor Rosario Rodríguez Quiñones, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora, me contestó sin pensar “ojalá que Marco Paz Pellat hubiera tenido el valor de haberlo dicho cuando fue subsecretario no ahora”, respuesta que de inmediato mandé a través de mi cuenta de twitter a la cuenta del aludido, sin que hasta el momento haya una contra replica.

Rodríguez Quiñones agregó que los rigurosos controles internos y blindajes a los que se han sometido los programas sociales, para inutilizarlos para fines clientelares. También elogió que haya sido elevada a rango de ley la estrategia estatal de inclusión social para el combate a la pobreza que evitará que cada seis años se reinventen las políticas de desarrollo social y combate a la pobreza.

El Delegado Rodríguez Quiñones se declaró optimista de que los números a presentarse por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en medición de la pobreza, muestren una disminución importante en estos dos años de trabajo.

La tradicional reunión de ombligo de semana de la Mesa Cancún, estuvo de plácemes al recibir a los encargados de la política social de los tres niveles de gobierno. Rosario Rodríguez de Sedesol, Rogelio Díaz Brown titular de Sedeson y Carlos Rodríguez Freaner, Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento.

RESPONDERÁ L├ôPEZ CABALLERO POR LOS MILLONES INVERTIDOS EN LA SAUCEDA

Tal parece que los ciudadanos solemos tener memoria de teflón, o memoria de corto plazo porque se nos olvidan muy rápido las cosas.

Mucha rasgadura de vestiduras y gritos de lamento ha causado un incendio en las instalaciones del parque La Sauceda ocurrido en estos días recientes, esto hecho se viene a sumar a una serie de incendios nunca antes vistos en nuestra ciudad que casualmente comenzaron con la presente administración municipal. Cerros, lotes baldíos abandonados, el corralón municipal y hasta la puerta de la Catedral han sido objeto de la combustión espontánea.

Tal parece que el fortuito incendio de La Sauceda sirvió para que mucha gente recobrara el sentido de la vista y cayera en cuenta después de muchos años de ceguera ¡Oh milagro! que ese parque recreativo se encuentra totalmente abandonado.

Pero hagamos un poco de memoria, en enero de 2014, el entonces Presidente Alejandro López Caballero, anunciaba al lado de su Director de Infraestructura Municipal, Marcos Noriega, que gracias a gestiones realizadas en la Ciudad de México se había conseguido una bolsa especial de 500 millones de pesos para rehabilitar el Parque La Sauceda. Seis meses después se supone que arrancaron los trabajos de rehabilitación, que solamente consistieron en una pintadita, un corte de hierba, una podada de árboles, una limpiada por donde ve la suegra y adiós 50 millones de pesos.

Nunca se volvió a reabrir ese importante espacio de diversión familiar,

Con la fama de corrupto que se ha ganado a pulso Alejandro López Caballero (Se lo hicieron patente algunos ciudadanos cuando abordó un vuelo hace unas cuantas semanas) y la del derrotado candidato a Diputado, Marcos Noriega Muñoz, que con la constructora Torynor, propiedad de su cuñado, se forró de billetes por toda la obra pública millonaria que le asignaron en el sexenio anterior, no queda duda a donde pudo haber quedado buena parte de esos 50 millones para rehabilitar La Sauceda.

Pero de la Fiscalía Anticorrupción, ni de la Contraloría Estatal o Municipal, tenemos noticias de alguna sanción contra López Caballero o Marcos Noriega.

¿Servirá también el fortuito incendio ocurrido en La Sauceda para que alguna de estas autoridades se decida a averiguar a donde fueron a parar los 50 millones?

SALDO BLANCO Y RESPETO A LA LEY EN BAHÍA DE KINO

Aunque todavía falta la semana diabla en la que grandes grupos de jóvenes acostumbran acudir a las playas de Bahía de Kino para darle rienda suelta a todo tipo de arrebatos carnales, es importante mencionar la voluntad del Ayuntamiento de Hermosillo que encabeza Manuel Ignacio Acosta, por trabajar muy duro para imponer las condiciones idóneas para garantizar que el periodo vacacional transcurra en condiciones de orden. limpieza y seguridad, tanto en la playa como en el área rural del municipio.

La estrategia también ha sido un factor fundamental que se ha conjugado con el trabajo de 800 personas entre trabajadores y funcionarios solo en el área de Bahía de Kino, incluyendo al Presidente Municipal Maloro Acosta, para presentar resultados favorables por segundo año consecutivo, arrojando saldo blanco en la Semana Santa.

Para alcanzar el saldo blanco ha sido necesario también fajarse los pantalones a la hora de aplicar la ley para no permitir actos de libertinaje que afecten la tranquilidad o la seguridad del resto de los vacacionistas, como lo hizo el Director de Inspección y Vigilancia, Luis Becerril, que suspendió un baile organizado por una importante empresa cervecera que había sobrevendido entradas, rebasando el aforo del local.

El sobrecupo había ocasionado pleitos y actos violentos que fueron contenidos por la autoridad con la aplicación de la ley que consistió en la suspensión del evento y una fuerte multa de más de cien mil pesos.

Las playas de Bahía de Kino han vuelto a ser un lugar limpio, seguro y bien vigilado, para visitarlo en familia en semana santa, gracias a que simplemente si hay autoridad municipal atenta y dispuesta a poner el orden.

AMPLÍA SU COBERTURA RADIO SONORA

Falta un mes y días para que se cumpla el primer año de la muerte de mi querido amigo el maestro e ingeniero Abelardo Rodríguez Mendoza, quien fue la mente artífice con el apoyo del Gobernador Samuel Ocaña del proyecto de lo que hoy conocemos como Radio Sonora en agosto de 1985.

Personalmente le guardo mucho cariño a Radio Sonora porque ha sido y es la casa de trabajo de personas allegadas a mis afectos, me da gusto enterarme que su directora General, María Elena Verduzco está impulsando su crecimiento con la suma de los municipios de Altar, Átil, Oquitoa y Pitiquito, a su cobertura que alcanza ya el 97% del territorio sonorense.

RETAZOS INTERESANTES

1.- Una pregunta sencillita y seria porque es para una tarea ¿Está la situación del gobierno del estado como para andar con aceleres electorales? Porque parece que las pasiones y las ansias de novilleros de algunos están comenzando a desbordarse.

2.- Para el Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Hermosillo, Carlos “Bebo” Rodríguez, en su experiencia en el combate a la pobreza con el innovador programa EnCausa, la mayor carencia relacionada con la pobreza encontrado en Hermosillo, es la violencia intrafamiliar provocada por el abuso de las drogas como el cristal.

2.-En su primer año de operación el programa EnCausa ha presentado un 72% de efectividad, ya que hubo familias que no pudieron comprometerse a recibir todo el programa de capacitación y desarrollo humano que establece el programa

Le agradezco el favor de su atención, le invito a escuchar este y todos los domingos “el comentario más grillo de la radio”, mi participación en el noticiero el Komal, que conduce Cynthia García por el 90.7 de FM de 10 de la mañana a 12 del mediodía.

Pero antes, hoy viernes estaré de invitado en el programa radiofónico del maestro Jesús Olivas y Alfredo Ochoa, Ecos de la Noticia, en La Romántica, para comentar de temas políticos de actualidad. Sintonice el 100.1 de FM, de 5 a 6 de la tarde.

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios