720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Puros Entreteloncitos

LUTO: antes de cualquier cosa vamos a enviar nuestro más sentido pésame y comprometida solidaridad a la familia de Don Faustino Félix Escalante, quien el pasado viernes sucumbió ante la muerte, luego de pelear por su vida durante casi dos meses con el apoyo de la ciencia médica.

Don Faustino fue sin duda uno de los factores importantes en la vida social, económica y política de Cajeme y puntos circunvecinos y con él se va una de las figuras más representativas del desarrollo de esa región de Sonora, esa regida por poderosos patriarcados que marcan y fijan rumbos.

Sonorense de pura cepa, franco y directo en su trato, así nos tocó interactuar con él desde antes que fuera presidente municipal de Cajeme en el trienio 1991-1994, luego como funcionario del gabinete de Eduardo Bours Castelo y más como estricto observador y crítico de las hechuras de su vástago heredero de su vocación por la política, Faustino Félix Chávez, desde sus gestiones como dirigente empresarial, diputado local, diputado federal y ahora como alcalde.

 width=

Don Faustino Félix Escalante

Apenas el 4 de agosto pasado había cumplido 77 años y ya desde hace días era inminente su fallecimiento, aunque no por sabido y esperado, duele menos, y vaya que lo entendemos y entendemos a nuestro amigo el presidente municipal de Cajeme y a toda su familia a quien acompañamos en su luto.

PRIISTAS: lo que son las cosas, las exequias de Don Faustino coincidieron con la culminación de los trabajos de la XXII Asamblea nacional del PRI, lo cual derivó en la ausencia de muchos y muchas, que por estar en la Ciudad de México no pudieron dar el último adiós a uno de sus militantes más distinguidos de Sonora.

Por lo pronto, en dicho partido hicieron historia al aplicarse un fuerte golpe de timón en materia estatutaria y no dude Usted que a fin de cuentas, el presidente Enrique Peña Nieto pase a la historia como el gran reformador, a partir de que ni modo que no se le acredite a él la apertura para cambiar al 98.4 de los estatutos de su partido.

De destacarse el que a pesar de la profundidad de la reforma y decisiones radicales tomadas en las mesas instaladas en cuatro sedes, los acuerdos fueron por unanimidad por los al menos 10 mil delegados, destacando la eliminación de candados que abre a ciudadanos externos la oportunidad de ser candidatos, para concluir así un debate y disputa de muchos años y acabar con el tradicional patrimonialismo de que las candidaturas eran exclusivas para militantes del PRI.

 width=

Faustino Félix Chávez

Otro punto relevante acordado por los asambleístas, es el fin del criticado chapulineo y fuente de fuero permanente por lo más conspicuo de ese partido, que contradictoriamente resultan incapaces de ganar posiciones con el voto directo de la ciudadanía.

Pues a partir de ya, ahora no podrán disfrutar del beneficio de estar en las listas plurinominales en proceso electoral consecutivo, cuyos efectos se extienden hasta dos mil 150 militantes ahora integrados al Congreso de la Unión como diputados federales y senadores, legisladores locales y regidores de representación proporcional.

LITIGIO: se supone que ese nuevo marco estatutario deberá ser aprobado por el Instituto Nacional Electoral antes de entrar en vigor, sin descartar que haya ajustes o que se mandaten ajustes si tal o tal decisión atenta contra las libertades políticas y electorales de sus militantes.

Lo cierto es que con esos dos puntos, apertura de candidaturas externas y lo relativo a los chapulines, debe ser un tanque de oxígeno para ese partido, porque simplemente se atiende a una lógica de los actuales tiempos, como lo es la creación de un sistema interno anticorrupción, el castigo a abusos, prepotencias y traiciones de sus militantes, entre otras medidas.

Bien el que en las condiciones indispensables para obtener una candidatura, se incluyera el que jamás hayan tenido comportamientos de violencia misógina y mejor el acuerdo castigar a los traidores del partido, que hayan hecho o hagan proselitismo en apoyo a candidatos de otro partido o por realizar actos de desprestigio de las candidaturas sostenidas por el PRI, lo cual en Sonora dará mucha tela de donde cortar y que será tema para posteriores Entretelones.

 width=

Ernesto Gándara Camou

UNIDAD: para efectos nuestros o sea de los sonorenses, relevante la actuación de la delegación encabezada por la gobernadora Claudia Pavlovich y de bastantes integrantes de su administración, así como representantes populares, que se incorporaron a la etapa final de la asamblea para no incurrir en violaciones a la ley, destacando además la participación de encumbrados paisanos como son los casos del siempre en las jugadas grandes, Manlio Fabio Beltrones y el senador Ernesto Gándara Camou.

Nos imaginamos que en los siguientes días la estructura tricolor habrá de emprender estrategia de comunicación para socializar entre su militancia y entre la ciudadanía, ese nuevo rostro del PRI moldeado en esa asamblea nacional o sea cacaraquear el huevo cual debe de ser y que le corresponde hacerlo en Sonora al siempre creativo, ideoso y cerebral líder estatal, Gilberto Gutiérrez Sánchez.

Por lo pronto, si nos quedamos con los mensajes del abundante material gráfico disponible, evidente el buen ánimo de la representación priista sonorense en plenas convivencias entre los de dulce, de chile y de manteca, todos amalgamados al indudable liderazgo de la gobernadora, la fuerza e influencia macro de Beltrones Rivera y el liderazgo regional de un Ricardo Bours Castelo, fuerzas sectoriales y territoriales, todos con la vista en la ya cercana elección del 2018.

GIRA EPN: por supuesto que la mandataria estatal fue protagonista importante en ese mundo de gente y por eso, en su saludo y diálogo con el presidente Peña Nieto, quedó firme la agenda presidencial a cubrirse en Sonora para el próximo miércoles, con el tema de energía y relacionada a obras y acciones de la Comisión Federal de Electricidad.

 width=

Prospero Ibarra

Vamos a esperar datos sobre el desayuno organizado por la delegación priista de Sonora que reunió al mero chuqui de ese partido, incluidos a varios que desde hace tiempo no se divisan ni desde lejos por estas tierras, como son los casos de Guillermo Hokpins Gámez, Víctor Hugo Celaya Celaya, Ernesto Zataráin, Julio César Córdova y Juan Manuel Verdugo, aunque también por ahí quienes tienen permanencia voluntaria en su solar nativo como el alcalde Manuel Ignacio Acosta, Antonio Astiazarán, Ulises Cristópulos, Próspero Ibarra, Epifanio Salido, quien encabezó a la mayor parte de los integrantes de la bancada del PRI de la 61 Legislatura.

Y a pesar de ser parte importante de la estructura tricolor y sin duda tener altos niveles de influencia, las responsabilidades como servidores públicos se impusieron con el titular de la SEC Ernesto de Lucas muy ocupado en el regreso a clases; el contralor Miguel Angel Murillo cuidando manos y uñas; la jefa de la oficina del ejecutivo, Natalia Rivera, siempre al pie del cañón, y así.

ALIANCISMO: mientras los del PRI hacen los ajustes correspondientes para llegar lo mejor armados a la contienda presidencial, en las gubernaturas de nueve estados incluidas legislaturas locales, alcaldías, así como la renovación del congreso federal, los del PRD siguen tratando de inflar su balsa salvavidas a través de la creación del llamado Frente Amplio Democrático, en el que sin ningún asquito insisten en aliarse al PAN y a lo más retrógrado del sistema político mexicano.

 width=

Miguel A. Murillo

Para promover ese dislate anduvo en Sonora este fin de semana Juan Zepeda Hernández, aprovechando el meritorio resultado alcanzado como candidato a la gubernatura del Estado de México y que en Sonora la dirigencia estatal esté representada en sus espacios más influyentes, por quienes nunca le han hecho el feo a asociarse con la ultraderecha.

Muy distinto a aquella izquierda mexicana que a fines de los años 80 se constituyó en el Frente Democrático Nacional, que liderado por Cuauhtémoc Cárdenas no solo ganó la presidencia, sino que envió al PAN al tercer lugar con todo y Maquío Clouthier y si bien el ahora mandón de MORENA, Manuel Barttlet, operó para instalar a Carlos Salinas en los Pinos, ese referente es importante para contrastar la actual falta de escrúpulos de los liderazgos de la izquierda institucional de México.

Por cierto, Cuauhtémoc debe andar este fin de semana de visita por comunidades de la Tribu Yaqui, a donde acudió en apoyo a la lucha por la defensa del agua y a la integridad de sus costumbres y de su territorio, sin que hasta el momento tengamos datos sobre su agenda.

Comentarios