La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) crearán acciones para proteger los derechos de quienes adquieran bienes y servicios mediante medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología digital vía Internet y generar conciencia en los proveedores para adoptar mejores prácticas comerciales.

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los medios más utilizados por las empresas para ofrecer sus productos o servicios. Por ello es necesario establecer convenios para orientar a los proveedores en sus procesos de comercio digital y lograr que cumplan con la ley en materia de derechos de los consumidores.
Con este convenio:
- Se protegen los derechos de los consumidores mediante la adopción de mejores prácticas en el comercio electrónico
- Se controlan y evitan prácticas desleales o abusivas que vicien el mercado digital, exponiendo al proveedor y al consumidor a un comercio digital inequitativo
- Se promueve el registro de proveedores a mecanismos electrónicos de solución de controversias, como Concilianet y Conciliaexprés
- La AMVO capacitará a la PROFECO con respecto al manejo y funcionamiento de redes sociales y marketing digital
- La AMVO difundirá el “Decálogo de los derechos de los consumidores en las ventas en línea”
- Serán realizados y compartidos estudios relacionados con cifras y estadísticas de internet en México, economía digital, comercio electrónico, movilidad, ciber-seguridad y privacidad digital.
Cabe señalar que las principales razones de comprar en línea incluyen: promociones y descuentos; productos no disponibles en tienda física; tiempo ahorrado; precios más competitivos; envío directo a casa; y mayor variedad.
Con estas acciones, la PROFECO refrenda su compromiso de protección a los derechos de las y los consumidores mediante la recepción y atención de quejas y denuncias al Teléfono del Consumidor: 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; al 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país; en sus redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco; Facebook: ProfecoOficial; y sus números de WhatsApp: 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 8078 0344.























































