720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Decenas de estos pájaros yacían muertos en el piso en diferentes puntos de la ciudad duranguense, por lo que se creó una mesa interdisciplinaria de investigación para dar a conocer las posibles causas del deceso de estos pajaritos.

La Policía Ambiental estatal de Durango trabajó para recoger los cuerpos de estas aves, los cuales fueron trasladados a laboratorios en Durango, donde varios expertos en veterinaria y zootecnia ya analizan las posibles causas que pudieron ocasionar la muerte de los pájaros.

Entre algunas de las posibles causas de las muertes de los tordos cabeza amarilla están:

  • Intoxicación por agroquímicos al comer en plantaciones donde se utilizaron plaguicidas
  • Una enfermedad viral dentro de la especie de estos pájaros
  • Falta de agua

Los investigadores alertaron por la muerte de estos pájaros e indicaron que puede ser la advertencia de un posible riesgo para los seres humanos, ya que las aves son indicadores de cómo está el ambiente, situación que se informará una vez que se tengan todos los resultados de las necropsias de los tordos cabeza amarilla.

Comentarios