
A través de su cuenta de Facebook, Gladys Ruiz, estudiante de la Unison, dio a conocer que ella y otras de sus compañeras de distintas carreras en dicha institución, expresaron sus intenciones de conmemorar el 9M para crear conciencia.
Sin embargo, el maestro de Cálculo de Ciencias Ambientales hizo comentarios inapropiados, luego de que las alumnas pidieron permiso para ausentarse, así como expresó su opinión en cuanto al movimiento feminista.
Asimismo, Gladys Ruiz destacó en su publicación, compartida un minuto antes de este martes, que el docente ya ha cometido otras acciones “contra nosotras”.
“¿En verdad estos son nuestros docentes? ¿En verdad estamos seguras con este tipo de maestros en nuestra universidad? Sigo sin creer que sea maestro esta persona” dijo la estudiante.

En su publicación, Gladys Ruiz compartió tres capturas de pantalla de un chat en el que se aprecian los comentarios del académico. En sus palabras, accede a que las alumnas se ausenten de clase y señala que de una vez les pondrá falta, para después reírse.
Asimismo, señala que todo conlleva una responsabilidad para luego decir que aplaude su solidaridad y entrega para luego volver a reírse. Posteriormente, aclara que se trata de una broma y que las apoya, pero sin violencia.
Sin embargo, los comentarios del profesor continuaron, ya que agregó “O sea que mañana… ¿Vamos a poder hablar como queramos?, ¿Vamos a poder hablar de ustedes?”, para después volver a reír y reiterar que se trataba de una broma y felicitar a las estudiantes por su día.
“Viejas huevonas… nomás andan inventando fregaderas pa no trabajar… en lugar de estar haciendo tortillas en la hornilla, lavando trastes, haciendo comida, barriendo, trapeando, etc.” Se puede leer en las capturas de pantalla
La tarde de este martes, la Unison informó a través del Programa Institucional por la Equidad de Género que se tomarán las medidas correspondientes en este caso así como en otros, con el objetivo de construir una universidad libre de violencia de género.
La institución del estado de Sonora destacó que la conducta del académico, que repite estereotipos que normalizan la posición subordinada de la mujer, es inaceptable.























































