720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El 5 de mayo, fecha de la conmemoración de la Batalla de Puebla, marca la primera vez que el ejército mexicano se enfrentó satisfactoriamente a una potencia extranjera mejor preparada, en este caso los franceses. La victoria tuvo lugar en la actual ciudad de Puebla de Zaragoza en el susodicho año de 1862.

Al estar México endeudado con algunos países europeos como España, Francia e Inglaterra. El presidente Benito Juárez quiso hacer un tratado para pagar esa deuda externa a lo que Francia se negó y en abril de 1862 llegaron en embarcaciones al puerto de Veracruz estas dirigidas por Napoleón tercero.

Con la encomienda de invadir al país que le debía dinero fuerón habriendo camino hasta llegar a Puebla donde se enfrentarón al ejercito mexicano y perdieron la batalla.

¿Pero porque se festeja tanto en Estados Unidos el 5 de Mayo?

Esto es por el festejo de la comunidad mexicana que venció a un país extranjero sin dejarse dominar por ellos. Es por eso que ya es toda una tradición ue los latinos en especial los mexicanos en el extranjero celebren esto como un día muy especial reafirmando sus raices sin ser dominados por otros como Estados Unidos.

Comentarios