Senado emite declaratoria para Tercera Etapa de la Reforma en Materia de Justicia Laboral

405
0
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow
  • Iniciará el 3 de octubre en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán. 
     

En la sesión de este martes, el presiente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, emitió la declaratoria del inicio de funciones de la Tercera Etapa de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral, a partir del 3 de octubre del 2022. 

Lo anterior, explicó el senador, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo sexto transitorio por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la leyes Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de la Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, así como de la Ley del Seguro Social, en materia de Justicia Laboral, Libertad Sindical y Negociación Colectiva, del 1 de Mayo de 2019.  

De esta manera, a partir del próximo 3 de octubre, iniciará la implementación de la reforma de justicia laboral en el Primer Circuito de la Ciudad de México; en el Tercer Circuito de Jalisco; en el Cuarto Circuito de Nuevo León; el Quinto Circuito de Sonora.  

Además, del Octavo Circuito, con sede en Saltillo y Torreón; el Décimo Primer Circuito, en Michoacán; el Décimo Segundo Circuito, en Sinaloa; el Decimocuarto Circuito de Yucatán; el Decimonoveno, en Tamaulipas; Decimoséptimo, en Chihuahua; y en el Vigésimo Cuarto Circuito, de Nayarit.  

El documento fue remitido al Diario Oficial de la Federación para su publicación.  

Comentarios