Profeco revela las mejores marcas de huevos con Omega 3

1229
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La popularidad del huevo en la gastronomía mundial es indiscutible. Durante 2015, los mexicanos consumimos 2.5 millones de toneladas de este producto de la canasta básica. Por su importante contribución a la nutrición humana, en épocas recientes se han llevado a cabo algunas innovaciones, como alimentar a las gallinas con semillas de linaza y algunos aceites para ofrecer huevos con más Omega 3, un ácido graso esencial ya que permite el normal funcionamiento de diversos procesos fisiológicos. Además, aquí puedes ver un listado de la Profeco de alimentos y productos “chafas” o “piratas”

Con este argumento, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revisó 24 marcas de huevo: siete de huevo rojo y 17 de huevo blanco y determinó, con base en el aporte nutrimental, el peso y tamaño, la frescura, la calidad sanitaria y costo, que marcas contienen más Omega 3 y son mejores para el consumo humano ya sea en el desayuno o preparando otros alimentos que lleven huevo.

¿El huevo rojo es mejor que el huevo blanco?

Esta pregunta es frecuente entre los amantes de consumir el mejor huevo, la Profeco tajantemente, en su estudio más reciente, aseguró que el color del huevo, rojo o blanco, no tienen nada que ver con su valor nutrimental. El color del cascarón del huevo solo se determina por la raza de la gallina y es falso que el huevo rojo sea mejor que el huevo blanco, explicó la Profeco. 

Además, la institución agregó que las proteínas, vitaminas, minerales, entre otras sustancias esenciales del huevo, ayudan al desarrollo y mantenimiento de todo el cuerpo: músculos, órganos, piel, pelo, hormonas, huesos, tejidos.

3 marcas de huevo con más Omega 3

  • Bachoco Enriquecido Naturalmente, rojo. 
  • Bachoco Enriquecido Naturalmente, blanco.
  • San Juan Light blanco.

Las recomendaciones que da la Profeco para el consumo de huevo es tomar en cuenta que si la fecha de caducidad es más reciente al periodo actual el alimento no es fresco. Cuando se cuece de más un huevo puede aparecer una coloración verdosa en la superficie de la yema, que es resultado de las reacciones del azufre y el hierro que contiene. Esto puede estropear la apariencia amarilla de la yema, pero no incide sobre su valor nutritivo.

Un huevo es apto para consumirse si su cascarón está limpio e íntegro. De lo contrario, es mejor no consumirlo.

Con información de EL Heraldo

Comentarios