La oposición de abajo hacia arriba

158
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Corren Rumores

Hilario Olea

DE ABAJO HACIA ARRIBA …Como todos los miércoles, tuvimos el tradicional desayuno del Grupo Contrapunto Diez de periodistas, y en esta ocasión fue con la diputada de MC, Natalia Rivera, y déjenme les digo que siempre es un agasajo  poder conversar con una mujer inteligente y talentosa, que tiene mucho que aportar a una buena plática. En esta ocasión no quedamos decepcionados.  Entre todos los temas abordados se tocó sobre el futuro de la oposición en México y fue clara al señalar que las corrientes opositoras tienen que ser de abajo hacia arriba. No sirve que vengan de lo alto porque no tienen impacto en los sectores más amplios. Y citó algunos casos, comenzando por el de Fox, quien no fue un candidato impuesto por la cúpula panista, sino que generó un movimiento político con contagio social. Fox empezó abajo con el grueso de la población y luego subió a los otros escalones de la sociedad.  Con esto dejó en claro que la estrategia de la alianza opositora va al fracaso. No lo dijo textualmente, pero su análisis así lo indica.

MICRO CLIMA SOCIALES…Ante un sistema de gobierno fuerte, la forma de contrarrestarlo es generando microclimas sociales y políticos adversos al oficialismo.  Y citó el ejemplo de los tiempos del padrecismo. En Hermosillo pese a la campaña del Maloro Acosta fue vencido por doce puntos por Alejandro López Caballero, porque la bandera que ondeó la oposición no funcionó. La misma bandera que era el rechazo al acueducto del Novillo generó un micro clima político y electoral en Cd. Obregón, en donde el panismo y el padrecismo fueron barridos.  Después en Hermosillo se presentaría otro microclima que le pegó al proyecto padrecista que fue el movimiento de los Malnacidos, que se oponían a la imposición de la tendencia estatal. Con esto dejó en claro que intentar movimientos nacionales contra Morena y la 4T no le funcionará a la oposición. Se requieren estrategias y movimientos locales que generen microclimas electorales  por regiones. El análisis tiene su sentido común sin duda.

BIEN RECIBIDA…Pregunta obligada del grupo, como le había ido con el cambio de partido. Aseguró estar muy agradecida con Movimiento Ciudadano por haberla recibido como militante.  Pero además aseguro que en este partido ha tenido más libertad para promover sus ideas y proyectos.  También que no se tiene que cuidar las puñaladas por la espalda o las zancadillas a sus propuestas. Aseguró tener respeto por el dirigente nacional Dante Delgado, quien se comporta como un caballero con los militantes y no como un patán por tener la dirigencia nacional. Obvio que el recado era para ya saben quien.  Se mostró satisfecha con el paso que ha dado y considera que tiene mucho camino por andar en este partido.

PATO EL PROYECTO…Confirmó lo que han dicho otros liderazgos, que el proyecto político del 2024 de Movimiento Ciudadano es Ernesto de Lucas como senador.  No habló de su compañera de fórmula, pero dijo que no sería ella.  Aunque no lo juró. Dejó ver que el Pato tiene el respaldo del partido y de la dirigencia para que esté listo y puesto para las elecciones que vienen, por lo que no lo pierdan de vista.  En cuanto a su futuro político no se animó a decir que buscaría. En cuanto a la alcaldía de Hermosillo, dijo que hay muy buenas cartas en su partido para ir por esta nominación. Pero dijo que por lo pronto no. Insistimos, que no lo juró.  Porque algo tiene Natalia Rivera, es una mujer muy inteligente y racional, por lo que no se deja llevar por emocione o por sueños guajiros.

TRABAJO LEGISLATIVO… Habló desde luego de su trabajo legislativo. Presumió y hace bien, de que es la única o de los pocos legisladores, que no tienen falta en sesiones de comisiones o del pleno. Por conflicto de interés una vez se escudó de estar en el pleno, pero estaba pendiente.  Le reconocieron el haber impulsado el parlamento abierto  en el Congreso para aprobar leyes, aunque la crítica fue que no se ha implementado correctamente en todos los casos, como con la aprobación de la ley orgánica de la Unison. También mencionó la Ley de Responsabilidades Patrimoniales y otras propuestas más. El punto es que la charla no solo estuvo animada, sino además muy interesante. Obligados a una segunda parte.

Pero bueno, como dijo el Chanclas Godínez, vivir fuera del presupuesto es vivir en el error y fuera de la 4T es la muelte, chico, la muelte. Sale.   

Comentarios