Ya hay método para elegir

243
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Corren Rumores

Hilario Olea

FRENTE AMPLIO O SEA BOLA… Vaya parece que por fin se pusieron de acuerdo en la oposición y con este arranque de semana presentaron el modelo y el método con el que van a elegir a su candidato. De entrada le bajaron la vara  y en lugar de un millón de firmas para los aspirantes, la dejaron ahora en 150 mil y con registro electrónico, para que queden registradas en una plataforma y evitar que les metan esquiroles desde la 4T para orientar la elección. Y apenas si hicieron bien, porque el propio presidente López Obrador amenaza con que en tres días dará a conocer el nombre del candidato de la oposición. O sea, que tiene toda la intención de tomar por asalto la votación interna de este bloque opositor.  Claro, que igual es una vacilada para descalificar el proceso interno de la competencia.

VAN A ECHAR MONTON… Parece que la elección del candidato de la oposición puede dar una sorpresa porque no solo son tres partidos, los tradicionales, sino que se han sumado una docena de organizaciones y liderazgos ciudadanos. Lo que pone en riesgo, no la elección presidencial porque eso será difícil que se lo arrebaten a Morena, sobre todo por la complicidad de Movimiento Ciudadano que va a mandar la elección a tercios, sino el Plan C, y que el presidente no pueda lograr su propósito de tener control total de la Cámara de Diputados y Senadores, y luego con eso ir por la destrucción de instituciones y órganos autónomos, y los contrapesos ciudadanos. Comenzando por la libertad de expresión.  Veremos si ese montón les funciona a la oposición.

ASI QUEDA EL MODELO…De acuerdo a lo aprobado por consejos políticos y avalado por organizaciones ciudadanas, así queda el modelo para elección del candidato presidencial. En una Primera Etapa inicia el registro de ciudadanos  que aspiren el 4 de julio, que  deben ser respaldados a través de una aplicación digital. Los que cumplan con los requisitos pasan a la etapa dos, en donde se realizará  un foro para discutir temas sobre México. Y luego habrá estudios de opinión pública o sea encuestas  para elegir a tres personas con mayor respaldo. Viene la tercera etapa con cinco foros regionales de los tres finalistas. Se realizarán nuevas encuestas  y estudios de opinión y el  3 de septiembre se publicarán resultados y ese mismo día se hará una consulta.

Resultados finales de ambos, el estudio de opinión y la encuesta  se darán a conocer después, ambas tendrán el mismo valor. Hasta ahorita la cosa se de tranquila, pero ahora falta que se agarren del chongo, sobre todo si algunos consideran que tienen la mínima  posibilidad de ganar.  Ufffa, se cae Morena y sube la oposición en estas semanas, el desgreñadero va a estar de pocas.

LA PINTAN FACIL…Para reducir toda la fórmula, la elección para el candidato presidencial quedará tan solo en foros, consulta y encuestas.  O sea el que más visibilidad tenga y mejor imagen pueden tener posibilidades.  Entre los que participan hay algunos que de plano no tienen caso, sobre todo los que pertenecen al parque jurásico. También eso de que ahora solo tienen que conseguir 150 mil firmas.  Comparado con lo que pedían antes un millón de firmas, ahora bajan en mucho, porque solo queda en un 15%. Pero no dejan de ser un friego. Además, no hemos visto si será proporcional por estados o que se pueden conseguir donde quiera. Ahí comenzarán los primeros jalones.

UN INE CHIQUITO… Para llevar a cabo la elección del candidato presidencial de la oposición se integrará un consejo ciudadano que vigilará el proceso. Van a colocar 300 urnas, me imagino que por cada distrito electoral. Pero son demasiado pocas para que pueden ofrecer una muestra representativa. Pero bueno,  el punto es que al final del día no terminen agarrados del chongo como ya están en Morena, en donde Marcelo Ebrard ya quiere presentar una denuncia formal por el abuso en los gastos y obvio en clara referencia a Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.  Pero bueno, no creo que haya  mucho de donde escoger. Ya estaremos viendo y comentando.

LEVANTARON LA MANO…Los que ya levantaron la mano son Santiago Creel por el PAN. Ahí también están Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez. Por el PRI están Enrique de la Madrid que no afloja paso. También se apuntó la senadora Claudia Ruiz Massieu  y hasta Beatriz Paredes. El infantable de Gabriel Quadri la quiere, pero no le alcanza. Y vamos, son un montón los que se sienten con posibilidades. Vamos hasta Miguel Angel Mancera del PRD piensa que podría tener una mínima oportunidad.  Pero ya veremos cuantos más levantan mano, porque una cosa es querer y otra que puedan, sobre todo ahora que no tienen a su favor el peso de la presidencial, como lo tienen ahora los candidatos del oficialismo.

En fin, por eso mejor recordar lo que decía el Tortas Ruvalcaba,  no hay como hacerse bolas para hacer las cosas bien. Sale.