Gobierno de Sonora da continuidad a mesas de trabajo yoreme – mayo

147
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En el marco del Plan de Justicia Yoreme-Mayo, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson) y en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), dio seguimiento a las mesas de trabajo del Plan de Justicia Yoreme – Mayo en Etchojoa.

En el diálogo participaron de manera activa autoridades tradicionales y más de 30 representantes de diversas dependencias federales, estatales y municipales.

“Como parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño, llevamos una ruta con el Gobierno de México para revisar avances, pendientes y consolidar la información para continuar en la vía del diálogo”, enfatizó Wendy Briceño Zuloaga, coordinadora del Plan de Justicia Yoreme – Mayo por parte del Gobierno de Sonora.

Los temas tratados en las mesas de trabajo fueron tierra y territorio, agua, bienestar, electrificación, vivienda, educación y proyectos productivos.

“Los planes de justicia nos han dado una gran esperanza de cambiar esa forma de vida, de bienestar, de recuperar un pedazo de tierra”, mencionó el representante de la comunidad de Tesia, Sixto Calixto Félix.

Comentarios