A combatir el calentamiento global desde lo local llama Toño Astiazarán

558
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez ofreció la plática Hermosillo seguro y movilidad sostenible dentro del evento Sembrando Vida Desértica, organizado por alumnos del Tecnológico de Monterrey campus Sonora Norte.

La única manera de salvar el planeta, subrayó, es cuando todas y todos tomemos conciencia de la importancia del compromiso de hacer algo por el medio ambiente como lo hacen los integrantes de la federación de estudiantes de la escuela (FETEC), con quienes plantó un árbol en el campus, como parte de la corresponsabilidad.

“Es tan sencillo como entender que el calentamiento del planeta es producto de la suma del calentamiento de las ciudades, el calentamiento del planeta se resume y se resuelve desde lo local, cada ciudad tiene que hacer lo propio para evitar que el planeta se siga calentando”, expuso.

Toño Astiazarán destacó que son muy importantes este tipo de encuentros, cuyas ideas y temas son compartidas con las del Gobierno Municipal, que trabaja en varias áreas para contribuir en el cuidado del planeta.

“Hay una fuente de generación de energía que es hoy por hoy la más barata en la historia de la humanidad, la que producimos con los paneles solares; imagínense que siendo la ciudad del sol, que tristeza que hasta hace poco no la estábamos aprovechando, lo que nosotros hicimos es este proyecto y nos convertimos en la ciudad del mundo con más patrullas eléctricas”, compartió.

Mencionó que han dejado de emitir casi 150 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que equivale a sembrar 3 mil 800 árboles y se traduce en beneficio ambiental, con lo que se ha dejado de arrojar, como sacar 32 mil 600 vehículos de circulación de la ciudad.

Estuvieron Lucía Canseco, directora del campus; Fernanda Acuña, presidenta de la Federación de Estudiantes (FETEC); Dulce Robles, directora del Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ); y Sergio Pavlovich, director de Servicios Públicos Municipales.

Comentarios