Parque al Arte, un programa cultural y artístico en el espacio público, llegó a más de 40 colonias

730
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), impulsa Parque al Arte, un programa que se enfoca al desarrollo cultural y artístico en el espacio público y que en este 2023, durante la tercera y cuarta etapa, tuvo presencia en más de 40 colonias del área urbana y rural de Hermosillo.

Marianna González Gastélum, directora general del IMCA, comentó que este tipo de proyectos que promueven actividades artísticas y culturales en el espacio público, “siempre es importante que se impulsen y sobre todo que la constancia y la vigencia sea lo principal, por ello tenemos la primera, la segunda, la tercera y la cuarta etapa para darle la continuidad al programa”, expresó.

“Estamos acudiendo a parques, jardines públicos y plazas a llevar ese tipo de actividades y la estrategia que se lleva a cabo, es que lo hacemos a través de los Comités Creces que son estos grupos que están trabajando de manera coordinada en sus áreas, en sus colonias y a través de ellos nos organizamos, se decide que es lo que se va a llevar a presentarse y nos ayudan con la convocatoria del público”, agregó.

Parque al Arte, dijo, es un programa que fomenta la convivencia familiar en el espacio público y se realiza en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana, a través de los comités CRECES y es posible gracias a la aportación voluntaria de las y los contribuyentes para el Fomento a la Cultura y Arte incluido en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Municipio de Hermosillo para el ejercicio fiscal de 2023.

La tercera etapa del programa se llevó a cabo de febrero a abril y la cuarta de septiembre a diciembre de 2023 en colonias como Real del Llano, San Benito, El Ranchito, Palo Verde, Rancho Grande, Colonia Universitaria, Norberto Ortega, Altares, Ejido San Bartolo, Emiliano Zapata, entre otras.

La agenda estuvo conformada por presentaciones musicales, talleres de danza y creatividad, funciones de teatro, espectáculos de narración oral, taller de clown, de malabares y de pintura. Con la participación del Terceto del Desierto, Dédalo Artes Escénicas, Compañía Aventuratete, Eva Calderón de la Barca y Manuel Ramírez, Colectivo Danza Espontánea, Multicultural Sonora, Somos Escena, Andamios Teatro, Paola Orozco, Theatrum Manus, Meme García y Celeste Irigoyen, Ana Paula Ornelas, Ramón Figueroa, CBTIS 132, Ballet Folclórico Semalulukut, entre otros.

La selección de participantes se realiza través de convocatoria y durante enero de 2024 se lanzará la convocatoria para la quinta etapa.

Comentarios