El Senado aprobó salario base para deportistas y prohíbe las transferencias sin consentimiento

597
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El Senado de la República aprobó el establecimiento de un salario base para deportistas profesionales que deberá regir como piso mínimo, tanto para las ramas femenil y varonil de una misma disciplina deportiva.

Para garantizar que las mujeres deportistas cuenten con las mismas condiciones de trabajo que sus contrapartes hombres es necesario que los clubes, equipos deportivos y las asociaciones nacionales deportivas, homologuen sus salarios con el promedio del salario integrado de la plantilla del equipo varonil (…) Establece la creación de un salario base para trabajos iguales que se deberá respetar sin importar diferencias”. Napoleón Gómez Urrutia, senador de Morena.

Liga mexicana de futbol femenil, en top 10 en ingresos mensuales

La reforma a diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en materia personas deportistas profesionales, pretende garantizar la participación de la mujer en espacios deportivos con una remuneración paritaria.

“Parte de la premisa de la inconstitucionalidad de mantener salarios base distintos para trabajos iguales, en este caso en específico en el ámbito deportivo, lo que resulta desigual (…) En el caso del futbol femenil profesional en México en el torneo apertura 2022, la liga alcanzó casi 8 millones de televidentes y los partidos de la final de la Liga MX femenil alcanzaron ya 5 millones 300 mil espectadores; comparativamente con las mejores ligas femeninas en el mundo, la mexicana ocupó el octavo lugar del mundo en ingresos mensuales al promediar 35 mil pesos por jugadora profesional, lo que es un avance muy significativo”. Rafael Espino de la Peña, senador de Morena.

Con estas modificaciones, será ilegal cualquier disposición o contrato que estipule diferentes salarios base para las ramas varonil y femenil de un mismo deporte.

Con información de UnoTv

Comentarios