Un médico australiano cura su propio tumor cerebral mediante un tratamiento novedoso

422
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Richard Scoyler, ha conseguido librarse de un Glioblastoma con la inmunoterapia y una vacuna especial

Richard Scoyler es un médico autraliano de 57 años que fue diagnosticado con un tumor cerebral llamado Glioblastoma. Este tumor es bastante agresivo y las posibilidades de sobrevivir son muy pocas. Sin embargo, Scoyler ha logrado lo impensable, mediante un tratamiento que él mismo desarrolló y experimentó en sí mismo, ha conseguido librarse de este tumor que padecía.

Así lo confirmó en la última resonancia magnética que se realizó, pues no ha mostrado la presencia del tumor. La técnica utilizada por Scoyler estaba pensada para tratar el cáncer de piel según ha informado la BBC, pero con algunas modificaciones se convirtió en una opción más segura frente al cáncer cerebral del médico.

El tratamiento novedoso que el médico uso en sí mismo

Scoyler es el codirector delInstituto de Melanoma de Australia, ha realizado muchísimas investigaciones en inmunoterapia, un tratamiento que potencia el sistema inmunológico del cuerpo humano para que desempeñe una función de defensa eficiente contra las células cancerígenas. Este tratamiento ha resultado extremadamente útil para aquellos pacientes que sufren de melanoma, pero a partir de este suceso es posible que se empiece a estudiar su uso en los tumores cerebrales.

El australiano es el primer paciente con cáncer cerebral en recibir un tratamiento de inmunoterapia antes de la cirugía para extraer el tumor. Además, también fue el primero en hacerse con una vacuna especialmente diseñada para su tumor.

Sin embargo, Scoyler ha hecho énfasis en que esto no significa que su cáncer cerebral esté curado, pero si esto le ha dado un poco más de tiempo para continuar con tratamientos e investigaciones. “Es bueno saber que aún no ha regresado, todavía tengo más tiempo para disfrutar mi vida con mi esposa Katie y mis tres niños maravillosos”, afirmó.

Si Scoyler logra una recuperación completa, esto marcaría un hito trascendental en su tratamiento y brindaría una renovada esperanza a las más de 300,000 personas que son diagnosticadas con cáncer cerebral cada año a nivel mundial.

Una esperanza para el cáncer cerebral

El cáncer cerebral puede ser una sentencia de muerte para muchos pacientes que lo padecen. Por ende, muchos médicos, hospitales e institutos de investigación han concentrado sus esfuerzos en encontrar una cura o un tratamiento menos invasivo para esta enfermedad.

Los avances científicos se muestran a favor en las pruebas de una vacuna de ARN mensajero (ARNm) producidas en la Universidad de Florida para tratar el cáncer cerebral. En un ensayo clínico de fase 1 realizado por primera vez en humanos, una vacuna de ARNm logró reprogramar rápidamente el sistema inmunitario para atacar el glioblastoma, el tipo de tumor cerebral más agresivo y letal.

Sin embargo, estos avances deben tomarse con cautela porque aún están en fases muy experimentales. Hasta la fecha solo se ha probado en cuatro humanos adultos después de haber sido probados en perros con la misma enfermedad, cuyos resultados afortunadamente coinciden entre sí. Previo a los perros y los humanos, las pruebas se llevaron a cabo en ratones.

Los estudios de la inmunoterapia consisten en inyectar partículas lipídicas con información genética obtenida del tumor de cada paciente. Así se prepara el sistema inmune para que localice las células cancerosas y las destruya.

Fuente: larazon.es

Comentarios